Bloqueos en Cochabamba causan pérdidas millonarias

La FEPC reporta pérdidas de 264 millones de bolivianos en tres días por bloqueos que aíslan al departamento, acumulando 601,7 millones en 2025.
unitel.bo

Bloqueos en Cochabamba causan pérdidas de 264 millones de bolivianos en tres días

La FEPC reporta daños económicos por protestas que aíslan al departamento. Sectores evistas exigen habilitar a Evo Morales como candidato y soluciones a la crisis. Los bloqueos acumulan 21 días en 2025, con pérdidas totales de 601,7 millones de bolivianos.

«Cochabamba paralizada: el costo de los cierres»

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) detalló que solo el miércoles 4 de junio las pérdidas alcanzaron 91,1 millones de bolivianos debido a 23 frentes de bloqueo activos. «Son nueve días continuos de bloqueos y tres de cerco completo», señaló su Unidad de Análisis Económico.

Impacto acumulado

En lo que va del año, Cochabamba registra 21 días de bloqueos, con 211 conflictos que afectaron la producción, comercio y movilidad. La FEPC advirtió que estos eventos generaron daños por 601,7 millones de bolivianos, «poniendo en riesgo la continuidad del aparato productivo».

La voz del sector privado: «Bolivia no puede seguir paralizada»

La FEPC rechazó los bloqueos como método de presión, calificándolos de «vulneración sistemática al derecho al trabajo y la libre empresa». «Los sectores movilizados no pueden empujar al país al abismo económico», afirmaron, exigiendo al Gobierno garantizar el libre tránsito.

Demandas y contexto

Los manifestantes, vinculados al evismo, demandan la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial y medidas frente a la crisis económica. La FEPC alertó que la falta de dólares, combustible y la incertidumbre agravan la situación.

Un departamento acostumbrado a los cierres

Cochabamba enfrenta bloqueos recurrentes desde años anteriores, pero 2025 marca un récord en días de paralización. La FEPC subrayó que esta «crisis estructural amenaza la institucionalidad democrática y el orden económico».

¿Hasta cuándo el aislamiento?

La presión empresarial y el despliegue policial en rutas clave buscan reabrir las vías. Sin embargo, la solución política a las demandas evistas parece ser el único camino para evitar más pérdidas, según el análisis de la FEPC.

Concepción registra un fallecido y un herido grave en accidentes de tránsito

Un motociclista falleció y otro conductor resultó herido grave en dos accidentes de tráfico en Concepción durante el fin
Imagen sin título

Policía y TSE ultiman detalles para entrega de credenciales a presidente electo

El TSE y la Policía coordinan la entrega de credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara en la Casa
Preparativos para el acto de entrega de credenciales

Bolivia recupera el crucifijo y la Biblia para el juramento de diputados

La Cámara de Diputados de Bolivia aprueba reintroducir el crucifijo y la Biblia en los actos de juramento, símbolos
Imagen sin título

Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en una cancha de El Alto

El cuerpo sin vida de una mujer no identificada fue hallado en la cancha Wara Wara del barrio Huayna
Cancha donde fue encontrada la mujer

San Carlos celebra su 234 aniversario con festejos tradicionales

El municipio cruceño de San Carlos conmemoró sus 234 años con desfiles, actos protocolares y una procesión religiosa. Las
San Carlos celebra su aniversario

Suspenden declaración de Huarachi ante la Fiscalía por enriquecimiento ilícito

La audiencia de Juan Carlos Huarachi, exlíder de la COB, fue suspendida por la ausencia del investigador fiscal. El
Imagen sin título

Investigan robo de restos humanos en cementerio de El Alto

Una familia denunció el robo de la cabeza y otras partes del cuerpo de su familiar en el cementerio
Fachada del Cementerio Héroes del Gas

Novio de Ayuso acusa al fiscal general de haberlo «matado públicamente»

Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, declaró en el Supremo que el fiscal general Álvaro García Ortiz
Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, llega al Tribunal Supremo

Gobernación cruceña lanza campaña «Noviembre Azul» contra cáncer de próstata

La Gobernación de Santa Cruz inicia la campaña Noviembre Azul para la detección temprana del cáncer de próstata. Incluye
Imagen sin título

Capturan en alcantarilla al acusado del feminicidio de una policía en Potosí

Aldo Marcelo C. D., principal sospechoso del feminicidio de la suboficial Wendy Jenny Machicado Tito en Potosí, fue detenido
Imagen sin título

Montaño no descarta ser candidato de izquierda a la Gobernación de Santa Cruz

El ministro Édgar Montaño no descarta ser candidato a la Gobernación de Santa Cruz si las organizaciones sociales se
Édgar Montaño, ministro de Obras Públicas

Elecciones en EEUU: Nueva York elige alcalde y Virginia y Nueva Jersey a gobernador

Zohran Mamdani, candidato socialista democrático, es favorito para la alcaldía de Nueva York en unas elecciones que miden el
Elecciones a la alcaldía de Nueva York, con el demócrata Zohran Mamdani y el independiente Andrew Cuomo.