Bloqueos en Bolivia paralizan viajes en el eje troncal

Protestas políticas dejan varados a cientos de pasajeros en terminales de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz. Sectores afines a Evo Morales exigen su habilitación electoral.
El Deber

Bloqueos evistas paralizan viajes en el eje troncal de Bolivia

20 puntos de bloqueo activos dejan a cientos de pasajeros varados. Sectores afines a Evo Morales protestan por su inhabilitación electoral. Terminales de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz suspendieron operaciones este 4 de junio.

«Terminales vacías y pasajeros en el limbo»

Las empresas de transporte dejaron de vender pasajes o lo hacen «bajo advertencia de posibles bloqueos». Rutas a Cochabamba, La Paz, Oruro y Chuquisaca están interrumpidas. En la Terminal Bimodal de Santa Cruz, una madre con su hijo lleva «24 horas esperando sin solución». Pasajeros denuncian que «los toman como rehenes de conflictos políticos».

Impacto por regiones

Cochabamba: Bloqueos en ambas carreteras hacia Santa Cruz y occidente. La Paz: Suspensión total de viajes nacionales e internacionales, incluido Perú. El Gobierno confirmó enfrentamientos entre policías y manifestantes, con varios heridos reportados el 3 de junio.

El trasfondo de la paralización

Los bloqueos son una respuesta de sectores evistas a la inhabilitación de Evo Morales como candidato para las elecciones generales del 17 de agosto. Cochabamba, bastión del MAS, concentra la mayoría de los 20 puntos de protesta activos.

Efecto dominó en la movilidad nacional

La medida afecta a trabajadores, estudiantes y familias que dependen del transporte interdepartamental. Operadores advierten que la situación podría prolongarse si no hay diálogo entre el Gobierno y los movilizados. Mientras, pasajeros improvisan alojamientos en terminales ante la incertidumbre.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta