Bloqueos en Bolivia aislan Cochabamba y suspenden viajes

Protestas en Bolivia afectan al 70% del transporte interdepartamental, con bloqueos en Cochabamba y otras regiones. Gobierno reporta heridos y secuestro policial.
unitel.bo

Bloqueos en Bolivia aislan Cochabamba y suspenden viajes interdepartamentales

Protestas en 20 puntos del país afectan al 70% del transporte interdepartamental. Sectores evistas exigen la habilitación de Evo Morales, mientras vecinos reclaman por combustible y precios. El Gobierno reporta 13 policías heridos y una secuestrada.

«Cochabamba, epicentro de la paralización»

La terminal terrestre confirmó que las salidas al oriente, Santa Cruz y Sucre están suspendidas por bloqueos en Puente, Tutimayu y Cruce Epizana. «La ruta troncal mueve el 70% del transporte interdepartamental», explicó Iveliz Asturizaga, directora de la terminal de La Paz.

Conflictos en otras regiones

En Potosí, evistas y comunarios mantienen dos bloqueos: uno en Betanzos y otro en la ruta Sucre-Potosí. Chuquisaca registra tres puntos cortados y Oruro uno. La carretera El Alto-Desaguadero (frontera con Perú) permaneció cerrada hasta las 20:00 por reclamos vecinales.

Enfrentamientos y secuestro policial

El Gobierno detalló que 13 agentes resultaron heridos durante las protestas. Una policía fue «secuestrada y luego rescatada» en incidentes no especificados. Además, se incautaron 41.000 explosivos, mechas y vehículos vinculados a bloqueadores.

Dos agendas, un caos vial

Las protestas combinan exigencias políticas y económicas: los simpatizantes de Morales desafían su inhabilitación electoral, mientras otros sectores protestan por la escasez de combustible y el alza de precios. Cochabamba lleva tres días incomunicada por tierra.

La normalidad dependerá de acuerdos

La transitabilidad total no se recuperará hasta que se desactiven los conflictos políticos y se atiendan las demandas económicas. El impacto inmediato es la paralización del comercio interdepartamental y el riesgo de desabastecimiento.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título