Bancadas en Diputados acuerdan viabilizar elecciones de agosto
Tres fuerzas políticas pactan una agenda legislativa mínima. La reunión, convocada por el presidente de la Cámara de Diputados, buscó garantizar los comicios en medio de protestas sociales y bloqueos. Los acuerdos incluyen estabilidad y leyes electorales pendientes.
«Elecciones en paz y con estabilidad»: los tres pilares
Representantes del MAS, CC y Creemos consensuaron: garantizar las elecciones del 17 de agosto, exigir al Senado la aprobación de leyes electorales y definir una agenda legislativa prioritaria. «El país necesita certeza», afirmó Enrique Urquidi (CC). Las bancadas analizarán internamente los detalles.
Actores clave y contexto inmediato
Asistieron el presidente de Diputados, Omar Yujra; la vicepresidenta Deisy Choque; jefes de bancada como José Luis Flores (MAS) y Rosa Tatia Añez (Creemos). La reunión ocurre en medio de bloqueos por combustibles y protestas evistas, que exigen la habilitación de Evo Morales.
Entre protestas y urgencias
Bolivia enfrenta crisis económica con escasez de diésel, dólares e inflación. Transportistas en Warnes y vecinos protestan, mientras cisternas con escolta policial logran llegar a Senkata. Los acuerdos políticos buscan atajar la inestabilidad que amenaza el proceso electoral.
Un camino con obstáculos
Las elecciones de agosto son el eje de tensiones entre el oficialismo y opositores. El paquete de leyes electorales en el Senado es clave, según los acuerdos. Las bancadas deberán concretar propuestas tras consultas internas.
El reloj no se detiene
Los comicios avanzan entre presiones sociales y económicas. La viabilidad dependerá de la ejecución de los acuerdos y la capacidad de desactivar conflictos. El plazo para cumplir con las leyes y garantizar logística es limitado.