Arce acusa a Morales de buscar violencia para imponer candidatura

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales pretende forzar su habilitación electoral mediante bloqueos y violencia, mientras la crisis política y económica se agrava en Bolivia.
Opinión Bolivia

Arce acusa a Morales de buscar violencia para imponer candidatura

El presidente denuncia que el expresidente pretende forzar su habilitación electoral. Los bloqueos evistas en tres regiones dejaron 12 policías heridos. La crisis política se agrava mientras persisten protestas por la escasez de combustibles y alza de precios.

«Ambiciones enfermizas de poder», según Arce

El presidente Luis Arce afirmó mediante redes sociales que Evo Morales «miente al decir que sus medidas son por la economía» y que su verdadero objetivo es «la renuncia del Gobierno para habilitar su candidatura vulnerando la Constitución». Ratificó que las elecciones del 17 de agosto deben realizarse sin alteraciones.

Enfrentamientos y heridos

La Policía desbloqueó parcialmente la carretera Cochabamba-La Paz, pero 12 agentes resultaron heridos en una emboscada desde colinas cercanas. La viceministra de Seguridad, Carola Arraya, calificó el operativo de «exitoso», aunque los efectivos se replegaron por seguridad. Nueve policías fueron dados de alta, mientras dos permanecen hospitalizados.

Bloqueos que asfixian ciudades

Los simpatizantes de Morales mantienen cortes en carreteras de Cochabamba, El Alto y el oriente, exigiendo su habilitación electoral y soluciones económicas. En El Alto, vecinos protestan por el «incremento de la canasta familiar y falta de combustible», aunque algunas zonas ignoraron la convocatoria. YPFB anunció el ingreso de 75.7 millones de litros de combustible esta semana, pero las filas en gasolineras persisten.

Diálogo y división en la Asamblea

El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra (arcista), convocó a un diálogo parlamentario para analizar la crisis, pero los evistas condicionaron su participación. El diputado Renán Cabezas aclaró que no asistirían para «respaldar créditos». Arce, mientras tanto, insistió en que la industrialización es la solución estructural a la crisis económica.

Una historia que se repite

Los bloqueos y tensiones entre el oficialismo y el evismo recuerdan la crisis de 2019, cuando Morales renunció tras protestas. Ahora, el conflicto se centra en su intento de candidatearse pese a la inhabilitación constitucional, en un contexto de escasez de dólares, combustibles y alza de precios.

Elecciones o caos, el dilema boliviano

El país enfrenta semanas decisivas: los bloqueos evistas desafían al Gobierno, mientras Arce insiste en garantizar los comicios de agosto. La ciudadanía, atrapada entre la violencia y la crisis económica, clama por estabilidad.

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital