Arce acusa a Morales de buscar violencia para imponer candidatura

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales pretende forzar su habilitación electoral mediante bloqueos y violencia, mientras la crisis política y económica se agrava en Bolivia.
Opinión Bolivia

Arce acusa a Morales de buscar violencia para imponer candidatura

El presidente denuncia que el expresidente pretende forzar su habilitación electoral. Los bloqueos evistas en tres regiones dejaron 12 policías heridos. La crisis política se agrava mientras persisten protestas por la escasez de combustibles y alza de precios.

«Ambiciones enfermizas de poder», según Arce

El presidente Luis Arce afirmó mediante redes sociales que Evo Morales «miente al decir que sus medidas son por la economía» y que su verdadero objetivo es «la renuncia del Gobierno para habilitar su candidatura vulnerando la Constitución». Ratificó que las elecciones del 17 de agosto deben realizarse sin alteraciones.

Enfrentamientos y heridos

La Policía desbloqueó parcialmente la carretera Cochabamba-La Paz, pero 12 agentes resultaron heridos en una emboscada desde colinas cercanas. La viceministra de Seguridad, Carola Arraya, calificó el operativo de «exitoso», aunque los efectivos se replegaron por seguridad. Nueve policías fueron dados de alta, mientras dos permanecen hospitalizados.

Bloqueos que asfixian ciudades

Los simpatizantes de Morales mantienen cortes en carreteras de Cochabamba, El Alto y el oriente, exigiendo su habilitación electoral y soluciones económicas. En El Alto, vecinos protestan por el «incremento de la canasta familiar y falta de combustible», aunque algunas zonas ignoraron la convocatoria. YPFB anunció el ingreso de 75.7 millones de litros de combustible esta semana, pero las filas en gasolineras persisten.

Diálogo y división en la Asamblea

El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra (arcista), convocó a un diálogo parlamentario para analizar la crisis, pero los evistas condicionaron su participación. El diputado Renán Cabezas aclaró que no asistirían para «respaldar créditos». Arce, mientras tanto, insistió en que la industrialización es la solución estructural a la crisis económica.

Una historia que se repite

Los bloqueos y tensiones entre el oficialismo y el evismo recuerdan la crisis de 2019, cuando Morales renunció tras protestas. Ahora, el conflicto se centra en su intento de candidatearse pese a la inhabilitación constitucional, en un contexto de escasez de dólares, combustibles y alza de precios.

Elecciones o caos, el dilema boliviano

El país enfrenta semanas decisivas: los bloqueos evistas desafían al Gobierno, mientras Arce insiste en garantizar los comicios de agosto. La ciudadanía, atrapada entre la violencia y la crisis económica, clama por estabilidad.

Allanan la casa del hijo del presidente de Bolivia por denuncia de violencia doméstica

La Fiscalía de Bolivia allanó el domicilio de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, tras una
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Santa Cruz se consolida como el corazón de la energía eólica en Bolivia

ENDE Corporación ha presentado su plan de expansión 2026-2031, que incluye nueve nuevos parques eólicos en Santa Cruz. Con
Uno de los parques eólicos instalados en Santa Cruz. / Información de autor no disponible / RADAR ENERGÉTICO

Evistas advierten a Tuto que mantendrán bloqueos incluso si gana las elecciones

Vicente Choque, dirigente del Trópico de Cochabamba, advierte que las protestas no cesarán aunque Jorge ‘Tuto’ Quiroga gane las
Un grupo de "evistas", en plena movilización. / RKC / Redacción

Paz defiende a Lara y su teoría de fraude electoral mientras el TSE lamenta dichos

Rodrigo Paz justifica las declaraciones de su compañero de fórmula, Edmand Lara, quien sugirió que solo perderían por fraude.
De izquierda a derecha, Rodrigo Paz, Edmand Lara y el vocal Francisco Vargas. / APG / APG

El rey Felipe VI intervendrá ante la Asamblea de la ONU en lugar de Pedro Sánchez

El rey Felipe VI intervendrá este miércoles ante la Asamblea General de la ONU. Su discurso, coordinado con el
El rey Felipe VI durante una visita oficial anterior. / Fernando Villar / EFE / Clarín

Viceministro Silva pide investigar a los hijos del presidente Arce por diversas denuncias

El viceministro Jorge Silva insta a investigar denuncias contra los hijos del presidente Luis Arce, incluyendo créditos millonarios y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Fiscalía busca a Marcelo Arce, hijo del presidente, por denuncia de violencia familiar

La Fiscalía busca a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, con una orden de aprehensión vigente
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Militares y policía aprehendidos en Beni por brindar protección al narco ‘Coco’ Vásquez

Tres uniformados, un policía y dos suboficiales de la Armada Boliviana, han sido aprehendidos por brindar protección, armas e
Un Policía y dos militares fueron aprehendidos / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Autopsia confirma asfixia por aplastamiento en muerte de joven por avalancha en Oruro

Iris A.G.N., de 18 años, falleció por asfixia en una avalancha durante un evento estudiantil no autorizado en Oruro.
Velorio de la joven que murió en el evento musical en Oruro. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía busca a Marcelo Arce, hijo del presidente, por orden de aprehensión

La Fiscalía busca a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, con una orden de aprehensión vigente por denuncia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Familia muere en choque entre moto y vehículo en el trópico de Cochabamba

Tres miembros de una misma familia fallecieron al chocar su moto con una vagoneta sin placas en Villa Tunari.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Propietario denuncia pérdidas de Bs 300.000 por avasallamiento en Ascensión de Guarayos

Un grupo de interculturales ocupó la finca Puesto Nuevo durante 14 días, provocando incendios, robos y abigeato. El propietario,
Quemaron varias construcciones destinadas para vivienda / Información de autor no disponible / EL DEBER