Villa Albina inaugura noches culturales y gastronómicas en junio

La Fundación Patiño organiza un evento del 13 al 15 de junio con música barroca, gastronomía cruceña y transporte incluido, en el marco del Bicentenario de Bolivia.
Opinión Bolivia

Villa Albina inaugura noches culturales y gastronómicas en junio

La Fundación Patiño organiza el evento del 13 al 15 de junio. La cita incluye música barroca, gastronomía cruceña y transporte incluido por Bs. 80. Se celebra en el marco del Bicentenario de Bolivia.

«Tres noches mágicas en Pairumani»

Villa Albina, la antigua casa de campo de la familia Patiño Rodríguez, abre por primera vez de noche con una propuesta sensorial. La chef Camila Lechin ofrecerá platos inspirados en la Amazonía y Chiquitania, mientras la Camerata Concertante interpretará música barroca y folclore. «Es un homenaje a la memoria cultural de Santa Cruz», destaca la organización.

Gastronomía con identidad

Lechin, del restaurante HAPO, presentará una experiencia culinaria sostenible, acompañada por cafés de Typica Café Tostaduría. La Hacienda Patiño venderá lácteos producidos bajo principios agroecológicos.

Programa cultural

Incluye un homenaje a Gladys Moreno con la cantante Giovanna Antezana, exposiciones fotográficas y sorpresas no reveladas. Las actividades se extenderán de 18:00 a 22:00.

De casa privada a ícono cultural

Villa Albina, ubicada en Vinto (Cochabamba), abrió al público en 2019. Tras eventos mensuales diurnos como «Un domingo en Villa Albina», la Fundación Patiño da el salto a las actividades nocturnas para conmemorar el Bicentenario.

Una experiencia con todo incluido

El precio cubre transporte en buses Coaster desde Palacio Portales, con horarios escalonados. Menores de 5 años entran gratis si no ocupan asiento. Las entradas se adquieren en Todotix, con opción a elegir hora de salida.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título