Grupo INTERLOCK se adjudica ciberataque a Kettering Health

El grupo INTERLOCK robó 940 GB de datos sensibles en un ataque de ransomware a Kettering Health en Ohio, exponiendo información de pacientes y empleados.
TechCrunch

Grupo INTERLOCK se adjudica el ciberataque a Kettering Health en Ohio

Robaron 940 GB de datos sensibles de pacientes y empleados. La red de hospitales sigue recuperándose dos semanas después del ataque de ransomware. El grupo INTERLOCK, especializado en el sector salud, publicó pruebas del hackeo en su sitio web oscuro.

«Negociaciones fallidas tras el chantaje digital»

INTERLOCK, un grupo de ransomware activo desde septiembre de 2024, afirmó haber accedido a historiales médicos, datos policiales y archivos internos. CNN había vinculado el ataque con este grupo el 20 de mayo, pero hasta ahora no se habían atribuido públicamente la autoría. «La publicación de los datos sugiere que las negociaciones fracasaron», señala el contexto habitual en estos casos.

Impacto en los pacientes

Kettering Health confirmó que restableció parcialmente su sistema de registros médicos electrónicos, clave para coordinar la atención. Entre lo robado figuran nombres de pacientes, resúmenes clínicos y medicamentos, según la muestra publicada por los hackers.

Postura de la empresa

John Weimer, vicepresidente de operaciones de emergencia, aseguró que no pagaron rescate. La compañía no respondió a TechCrunch sobre el último comunicado de INTERLOCK.

Un blanco recurrente: la salud en la mira

INTERLOCK ha centrado sus ataques en organizaciones sanitarias de EE.UU. desde su aparición. El sector salud es vulnerable por la sensibilidad de sus datos y la presión para recuperar sistemas rápidamente.

Avances técnicos, pero la amenaza persiste

Aunque Kettering Health logró reactivar componentes críticos con ayuda de EPIC, la filtración expone a pacientes y empleados a riesgos de privacidad. El caso refleja los desafíos de seguridad cibernética en infraestructuras esenciales.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL