Grupo INTERLOCK se adjudica el ciberataque a Kettering Health en Ohio
Robaron 940 GB de datos sensibles de pacientes y empleados. La red de hospitales sigue recuperándose dos semanas después del ataque de ransomware. El grupo INTERLOCK, especializado en el sector salud, publicó pruebas del hackeo en su sitio web oscuro.
«Negociaciones fallidas tras el chantaje digital»
INTERLOCK, un grupo de ransomware activo desde septiembre de 2024, afirmó haber accedido a historiales médicos, datos policiales y archivos internos. CNN había vinculado el ataque con este grupo el 20 de mayo, pero hasta ahora no se habían atribuido públicamente la autoría. «La publicación de los datos sugiere que las negociaciones fracasaron», señala el contexto habitual en estos casos.
Impacto en los pacientes
Kettering Health confirmó que restableció parcialmente su sistema de registros médicos electrónicos, clave para coordinar la atención. Entre lo robado figuran nombres de pacientes, resúmenes clínicos y medicamentos, según la muestra publicada por los hackers.
Postura de la empresa
John Weimer, vicepresidente de operaciones de emergencia, aseguró que no pagaron rescate. La compañía no respondió a TechCrunch sobre el último comunicado de INTERLOCK.
Un blanco recurrente: la salud en la mira
INTERLOCK ha centrado sus ataques en organizaciones sanitarias de EE.UU. desde su aparición. El sector salud es vulnerable por la sensibilidad de sus datos y la presión para recuperar sistemas rápidamente.
Avances técnicos, pero la amenaza persiste
Aunque Kettering Health logró reactivar componentes críticos con ayuda de EPIC, la filtración expone a pacientes y empleados a riesgos de privacidad. El caso refleja los desafíos de seguridad cibernética en infraestructuras esenciales.