Ataque con drones de Ucrania expone vulnerabilidades de EE.UU.

Ucrania dañó más de 40 aviones rusos con drones baratos e IA, alertando a EE.UU. sobre riesgos similares para sus bases aéreas.
POLITICO

Ataque con drones de Ucrania expone vulnerabilidades de bases aéreas de EE.UU.

Ucrania dañó más de 40 aviones rusos con drones baratos y IA. El éxito del ataque alerta a militares y legisladores estadounidenses sobre riesgos similares para sus fuerzas. Ocurrió esta semana en cinco bases rusas, con imágenes que circularon globalmente.

«Un llamado de atención para EE.UU.»

Los ataques ucranianos evidenciaron cómo sistemas no tripulados pueden neutralizar fuerzas aéreas sofisticadas. «Debemos ser más conscientes de nuestra vulnerabilidad», dijo el senador John Boozman (R-Ark.). El general David Allvin, jefe de la Fuerza Aérea de EE.UU., calificó el hecho como «un momento de alerta» que influirá en el presupuesto de defensa.

Preocupación en el Pacífico

La alarma es mayor en esa región, donde China ha construido 400 refugios blindados para aviones en la última década, frente a solo 22 de EE.UU., según un informe del Hudson Institute. «Nuestros bombarderos están expuestos como los rusos», advirtió Thomas Shugart, exoficial naval.

Reacciones bipartidistas

Legisladores de ambos partidos coinciden en la urgencia de reforzar defensas. El senador Chris Coons (D-Del.) destacó que el ataque valida la necesidad de más capacidades antidrones, mientras Tim Kaine (D-Va.) pidió reevaluar la seguridad de las bases estadounidenses.

Lecciones de una guerra asimétrica

Ucrania ha demostrado que, sin aviones propios, puede dañar gravemente fuerzas aéreas enemigas. Este enfoque, combinado con IA y drones económicos, redefine las estrategias de guerra modernas.

Un desafío que no desaparecerá

El incidente acelerará debates sobre inversiones en tecnología antidrones, refugios blindados y camuflaje. Aunque no es una sorpresa para estrategas militares, la visibilidad pública del ataque podría impulsar cambios en las prioridades de defensa de EE.UU.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título