Transportistas bloquean carretera al norte por falta de combustible

Transportistas en Warnes protestan por cinco días sin abastecimiento de combustible, bloqueando carreteras y exigiendo acción de YPFB. Autoridades reportan 115 cisternas varadas.
El Deber

Transportistas bloquean carretera al norte por falta de combustible

Protestan cinco días sin abastecimiento en Warnes. Movilizados exigen a YPFB distribuir carburante en la zona. Autoridades reportan 115 cisternas varadas con 1.5 millones de litros retenidos. El bloqueo se levantaría al normalizarse el suministro.

«Estamos cansados de esperar»

Transportistas cortaron la vía frente a la planta PIL en Warnes. «Hace una semana que no llega ni diésel ni gasolina», denunciaron. La protesta mantiene paralizado el tráfico de cisternas hacia el norte integrado. YPFB atribuye el desabastecimiento a los bloqueos en múltiples puntos.

Detalles del impacto logístico

Marcos Durán, director de YPFB, detalló que 115 cisternas (20 internacionales y 24 nacionales) están varadas, conteniendo 1.54 millones de litros. Advirtió que la cifra de bloqueos aumentó de 13 a más desde el lunes. 71 cisternas vacías agravan la crisis al no poder reabastecerse.

Respuesta institucional

YPFB anunció que entre el 6 y 9 de junio llegará combustible adicional desde Chile: 100 millones de litros de gasolina y diésel en tres buques a Arica. Mientras, el Gobierno escolta cisternas en otras rutas, como La Paz-El Alto, para evitar más desabastecimiento.

Antecedentes: La sombra de los bloqueos

Bolivia enfrenta recurrentes conflictos por distribución de combustibles. La dependencia de importaciones y la logística de YPFB han generado tensiones históricas, especialmente en regiones alejadas de refinerías. En 2025, los bloqueos en corredores clave repiten patrones de crisis anteriores.

¿Solución a la vista?

La descarga en Arica podría aliviar la escasez, pero su efectividad dependerá de que cesen los bloqueos. Los transportistas insisten en que solo despejarán la vía al confirmarse el abastecimiento en Warnes. Mientras, YPFB prioriza garantizar el flujo en otras rutas críticas.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título