Hijos de Trump disputan lanzamiento de cartera de criptomonedas

Eric y Donald Trump Jr. niegan autorización a un proyecto de cartera cripto anunciado por aliados de su padre, mientras compiten por controlar la marca Trump en el sector.
WIRED

Hijos de Trump disputan el lanzamiento de cartera de criptomonedas oficial

Eric y Donald Trump Jr. niegan autorización a proyecto anunciado por aliados de su padre. La polémica surge mientras la familia expande su presencia en el sector cripto con múltiples iniciativas. Fight Fight Fight LLC y World Liberty Financial compiten por usar la marca Trump.

«No está autorizado»: la batalla por la marca Trump

El 4 de junio, la cuenta X del memecoin $TRUMP —gestionada por Fight Fight Fight LLC— anunció una cartera cripto en colaboración con Magic Eden, presentándola como «la cartera oficial de $TRUMP». Horas después, Eric Trump y Donald Trump Jr. desmintieron el proyecto en redes: «No tiene aprobación de nuestra organización», escribió Eric, advirtiendo a Magic Eden sobre el uso no autorizado del nombre.

Dos proyectos en conflicto

Donald Trump Jr. reveló que World Liberty Financial, empresa que cofundó en septiembre, lanzará «nuestra cartera oficial pronto». Fight Fight Fight LLC, vinculada al aliado Bill Zanker, no respondió a solicitudes de comentarios. Magic Eden y la Casa Blanca también declinaron pronunciarse.

Expansión cripto y competencia interna

La disputa refleja la creciente presencia de la familia Trump en el ecosistema cripto, desde memecoins hasta minería de bitcoin. Trump Media and Technology Group —matriz de Truth Social— anunció días antes un fondo de $2.500 millones para acumular bitcoin, compitiendo con American Bitcoin, firma de los hijos Trump.

Opacidad corporativa

Expertos señalan la dificultad para rastrear los vínculos entre las múltiples entidades asociadas a la familia. Fight Fight Fight LLC mantiene una estructura de propiedad opaca, mientras World Liberty Financial insiste en su independencia del ámbito político de Donald Trump.

Cripto: terreno fértil para confusiones

El sector enfrenta críticas por la facilidad para crear productos con marcas ajenas. Cory Klippsten de Swan Bitcoin advierte: «En cripto, es muy fácil disfrazar estafas como innovación». Investigadores como Molly White ya habían identificado riesgos en proyectos no verificados vinculados a figuras públicas.

Un apellido que vale su peso en bitcoin

La familia Trump ha diversificado sus inversiones cripto en el último año, generando tanto oportunidades como controversias por posibles conflictos de interés. Esta disputa evidencia la tensión entre múltiples actores por capitalizar su marca en un mercado altamente volátil.

¿Quién controla el ‘sello Trump’ en cripto?

La polémica sobre las carteras refleja los desafíos regulatorios y de transparencia en un sector donde la identidad corporativa a menudo se diluye. Mientras los proyectos compiten por legitimidad, los inversores enfrentan mayores riesgos al distinguir iniciativas autorizadas.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur