Airtime despide a 25 empleados en recorte mayor de lo habitual

La startup de video Airtime reduce el 43% de su plantilla, atribuyéndolo a un cambio de enfoque, mientras empleados denuncian incumplimiento de promesas.
TechCrunch

Airtime despide a 25 empleados en un recorte «mayor de lo habitual»

La startup de video fundada por Phil Libin reduce el 43% de su plantilla. La empresa atribuye los despidos a un cambio de enfoque, pero empleados afirman que contradice promesas previas. Ocurre en plena transición estacional del modelo laboral de la compañía.

«Temporada de despidos en Airtime»

La startup confirmó a TechCrunch el despido de 25 de sus 58 empleados, calificándolo como un ajuste «más grande de lo normal» dentro de su estructura por «temporadas». Fuentes internas revelaron que el anuncio sorprendió al personal, ya que se esperaba que los contratos se extendieran hasta finales de junio.

El polémico modelo estacional

Airtime implementó en 2022 un sistema donde los equipos se renovaban cada cinco meses y medio, con dos semanas de pausa entre ciclos. Según la empresa, esto evitaba despidos sorpresa, pero ahora los afectados recibieron solo tres días de preaviso (hasta el 6 de junio), incumpliendo el plazo pactado.

Problemas de fondo

Internamente, se señala que el producto no despegó y tuvo alta rotación de usuarios, además de un coste mensual «de decenas de miles de dólares» en publicidad. También critican la «ausencia frecuente» de Libin, enfocado en su restaurante en Arkansas.

De mmhmm a Airtime: una startup en busca de rumbo

Fundada en 2020 durante el auge del teletrabajo, la empresa (antes llamada mmhmm) ofrece herramientas para videollamadas. Aunque ha recaudado 235 millones de dólares y adquirió dos empresas (Mexmix y Macro), aún no encuentra su nicho. Su último giro prioriza «nuevos productos y alianzas», según el comunicado de Libin.

¿Fin de ciclo o reinvención?

Los despidos reflejan los desafíos de Airtime para consolidarse en un mercado competitivo. Con solo 33 empleados retenidos, la startup apuesta a redefinir su estrategia, aunque el malestar interno podría afectar su reputación laboral.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título