Activistas de IA replantean estrategias ante dominio corporativo

El Instituto AI Now urge conectar los riesgos de la IA con problemas económicos cotidianos y propone nuevas tácticas de resistencia frente al poder de las grandes tecnológicas.
WIRED

Activistas de IA replantean estrategias ante dominio corporativo

El Instituto AI Now urge conectar los riesgos de la IA con problemas económicos cotidianos. Un informe revela la concentración de poder en grandes tecnológicas y propone nuevas tácticas de resistencia. Publicado hoy, analiza casos como el de enfermeras estadounidenses que frenaron implementaciones riesgosas.

«La utopía de la superinteligencia es un relato corporativo»

El informe denuncia que las grandes tecnológicas usan narrativas futuristas para priorizar sus intereses. Según AI Now, discursos como «curar el cáncer con IA» desvían la atención de impactos concretos: pérdida de empleos en sectores como ingeniería o educación. Sarah Myers West, coautora, advierte: «Hablamos de una reconfiguración profunda del tejido social».

Casos de éxito: trabajadores que frenaron la IA

National Nurses United logró que hospitales redujeran herramientas automatizadas tras demostrar riesgos para pacientes. El informe destaca que la presión laboral es clave cuando los reguladores fallan: en EE.UU., investigaciones recientes no derivaron en leyes de privacidad efectivas.

De la teoría a la lucha material

Amba Kak, coautora, subraya que el cambio requiere vincular la IA con problemas cotidianos: «Debe resonar en la vida material, no como algo abstracto». El texto rechaza debates binarios: «No juzgamos si ChatGPT es ‘bueno’, sino el poder no regulado de quienes lo controlan», afirma Kate Brennan, otra investigadora.

Un escenario de concentración sin precedentes

El informe recuerda que en 2018, protestas de empleados de Google forzaron vetar contratos militares con IA. Hoy, esa empresa y otras relajan sus principios éticos mientras aceleran el desarrollo de herramientas sin supervisión.

¿Quién decide el futuro de la IA?

El documento plantea que el activismo debe escalar desde bases laborales, ante la inacción regulatoria. Su impacto dependerá de articular demandas sectoriales con críticas sistémicas al poder tecnológico.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.