TechCrunch All Stage cierra plazo para startups

Quedan 4 días para reservar mesa en TechCrunch All Stage, evento clave para startups que conecta con inversores y medios. Plazo hasta el 6 de junio.
TechCrunch

TechCrunch All Stage abre plazo final para exhibiciones de startups

Solo quedan 4 días y espacios limitados para reservar mesa en el evento, que se celebrará el 15 de julio en Boston. La feria conecta startups con inversores y medios, ofreciendo visibilidad estratégica. El plazo cierra el 6 de junio o al agotarse las plazas.

«El escaparate donde las startups despegan»

TechCrunch All Stage es un punto de encuentro clave para startups desde fase temprana hasta IPO. El evento atrae a inversores, fundadores y líderes del ecosistema tecnológico. «Es una oportunidad para ser descubiertos y acelerar el crecimiento», destaca la organización.

Beneficios para expositores

Cada startup participante recibe una mesa en zona privilegiada, visibilidad en plataformas digitales y acceso a miles de asistentes. También incluye entradas para sesiones y aparición en la guía oficial. Los temas abarcan IA, fintech y fundraising, entre otros.

Una carrera contra el reloj

El evento se ha consolidado como referente para la innovación en EE.UU., con ediciones anteriores que impulsaron el lanzamiento de empresas emergentes. La alta demanda limita las plazas disponibles este año.

Última llamada para no quedarse fuera

La organización advierte que las mesas se agotan rápidamente. La inscripción cierra el 6 de junio o antes si se completan los espacios. El foco está en generar conexiones y oportunidades de negocio.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital