Yoshua Bengio lanza LawZero, laboratorio de seguridad en IA

El premio Turing Yoshua Bengio crea LawZero, un laboratorio sin ánimo de lucro para desarrollar IA segura, con 30 millones en fondos filantrópicos.
TechCrunch

Yoshua Bengio lanza LawZero, un laboratorio de seguridad en IA sin ánimo de lucro

El premio Turing crea una organización con 30 millones de dólares en fondos filantrópicos. La iniciativa busca desarrollar sistemas de IA más seguros, inspirada en la Ley Cero de la Robótica. Bengio criticó a OpenAI y Google por priorizar la inteligencia artificial sobre la seguridad.

«Proteger a la humanidad por encima de todo»

El laboratorio LawZero, presentado este lunes al Financial Times, recibe su nombre de la Ley Cero de la Robótica, un concepto de ciencia ficción que antepone la seguridad humana. Bengio, considerado uno de los «padres» del actual auge de la IA, ha sido un «firme defensor» de la regulación, apoyando incluso la polémica ley SB 1047 en California.

Financiación y objetivos

La organización ha recaudado 30 millones de dólares de donantes como el ingeniero de Skype Jaan Tallinn, el exdirectivo de Google Eric Schmidt y el Instituto Future of Life. Bengio expresó en la entrevista que «no confía» en que las grandes tecnológicas prioricen la seguridad en su carrera por sistemas más avanzados.

Un referente en la seguridad de la IA

Bengio, ganador del premio Turing, ha pasado de ser un pionero en inteligencia artificial a uno de los «voces más críticas» sobre sus riesgos. Su apoyo a leyes como la SB 1047 refleja su postura: evitar escenarios catastróficos derivados del desarrollo sin control de la IA.

De la ficción a la realidad

La Ley Cero de la Robótica, popularizada por Isaac Asimov, plantea que un robot no debe dañar a la humanidad. LawZero adopta este principio en un momento de creciente preocupación por el impacto de la IA, con Bengio liderando el debate desde el ámbito académico y ahora con esta iniciativa.

Un laboratorio con visión de futuro

La creación de LawZero marca un paso más en la regulación de la IA, con Bengio como figura central. Su enfoque en la seguridad, respaldado por fondos filantrópicos, contrasta con la estrategia de gigantes tecnológicos y podría influir en futuras políticas globales.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.