Microsoft aumenta emisiones 23,4% por expansión de centros de datos

El informe 2025 revela que el 97% de las emisiones de Microsoft provienen de materiales y construcción, dificultando su meta de carbono negativo para 2030.
TechCrunch

Microsoft aumenta emisiones un 23,4% por expansión de centros de datos

La huella de carbono crece pese a sus objetivos sostenibles. El informe 2025 revela que el 97% proviene de materiales y construcción. La IA y la nube impulsan la demanda, complicando su meta de carbono negativo para 2030.

«Los materiales son el mayor obstáculo»

Microsoft atribuye el aumento del 23,4% en emisiones desde 2020 a la construcción acelerada de centros de datos. Un portavoz admitió que «el acero, el hormigón y los chips reflejan los desafíos globales para materiales más verdes». Estos representan el 75% de sus emisiones de Alcance 3 (indirectas).

El problema oculto en los chips

Los semiconductores usan gases como el hexafluoroetano, 9.200 veces más contaminante que el CO₂. Pese a invertir en startups de acero y cemento limpios, la compañía reconoce que los efectos tardarán años.

Energía verde, pero lejana

Aunque Microsoft compra 34 gigavatios de electricidad renovable, los centros no siempre están cerca de fuentes limpias. «El consumo crece más rápido que la descarbonización de las redes», explicó el portavoz. Las emisiones totales bajaron ligeramente en 2024, pero insuficiente para su meta 2030.

La carrera entre tecnología y sostenibilidad

El auge de la IA y la nube multiplicó la necesidad de infraestructura desde 2020. La construcción depende de cadenas de suministro intensivas en carbono, lastrando los esfuerzos climáticos pese a inversiones en energía solar y acuerdos de captura de CO₂.

Meta en jaque

Microsoft debe reducir a la mitad sus emisiones antes de 2030 mientras escala operaciones. Sus avances en renovables contrastan con la dependencia de materiales contaminantes, un desafío estructural que comparte con el sector tecnológico.

Gobierno identifica siete nuevos pasos clandestinos para autos indocumentados

Autoridades bolivianas descubren siete nuevas rutas ilegales en frontera con Chile para ingreso de vehículos indocumentados, con 262 unidades
Fotografía referencial de vehículos de contrabando incautados cerca de la frontera con Chile ABI / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información

Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

La exministra de Salud Gabriela Montaño reportó una agresión verbal por su afiliación política en el aeropuerto de Cochabamba,
Imagen referencial del aeropuerto de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur

Festival del Café ecológico Buena Vista 2025: XIX edición

Buena Vista celebra la XIX edición de su Festival del Café ecológico con productores de cinco municipios, promoviendo el
Productores durante el Festival del Café de Buena Vista Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Barrio El Carmen La Cueva gestiona regularización tras 50 años sin títulos

Comunidad de 11 viviendas en Santa Cruz busca titularidad de propiedades tras medio siglo de historia y progreso gestionado
Los niños aprovechan el espacio que tienen para jugar en el barrio El Carmen La Cueva Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Velada Cruceña 2025: homenaje popular a la identidad camba

La Velada Cruceña se consolida como celebración ciudadana autogestionada que honra la cultura local sin agendas institucionales en Santa
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Lula cambia estrategia electoral 2026 enfocándose en Tarcísio de Freitas

El PT de Lula desplaza a Bolsonaro del centro de la campaña y prioriza el ataque al gobernador de
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva durante la cumbre virtual del grupo de BRICS Xinhua / Clarín

Choquehuanca culpa a ALP por crisis económica al bloquear crédito

Vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de diésel y dólares al rechazo de la Asamblea Legislativa a un préstamo
El vicepresidente David Choquehuanca, en un acto en San Benito, Cochabamba VICEPRESIDENCIA / Correo del Sur

Venezuela inicia adiestramiento militar continuo por amenazas de EEUU

Ministerio de Defensa venezolano anuncia entrenamiento militar todos los sábados en respuesta al despliegue naval y aéreo estadounidense en
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, durante una rueda de prensa en Caracas EFE / Clarín

Bolivia recupera derecho a voto ONU tras pago en moneda local

Bolivia restablece su derecho a voto en Naciones Unidas después de pagar cuotas atrasadas en bolivianos, resolviendo impago por
El Viceministro de Relaciones Exteriores en Bolivia TV ABI / Correo del Sur

Detienen conductor autobús arrollado por tren México: homicidio y lesiones

Gustavo Alfredo ‘N’ fue detenido por la Fiscalía del Estado de México enfrentando cargos de homicidio y lesiones por
Autoridades trabajan en el lugar donde un autobús de pasajeros fue impactado por un tren al intentar cruzar las vías Jorge Alvarado/Reuters / Clarín

Libre solicita al TSE pruebas documentadas de guerra sucia PDC

Libre presentará memorial ante el TSE exigiendo al Partido Demócrata Cristiano que documente sus denuncias de guerra sucia electoral.
Rodrigo Antonio Loma, delegado de Libre ante el TSE y diputado electo por La Paz ERBOL/RRSS / Correo del Sur

Líderes EEUU cancelan actos y refuercan seguridad tras asesinato político

Políticos de ambos partidos cancelan apariciones públicas y aumentan medidas de seguridad tras el asesinato de Charlie Kirk, en
Homenaje a Charlie Kirk en pantalla gigante antes de carrera de NASCAR Cup Series en Bristol, Tennessee AP / Associated Press