AWS lanza nube soberana europea con sede en Alemania

Amazon invertirá 7.800 millones de euros hasta 2040 en una infraestructura cloud independiente operada exclusivamente desde la UE, cumpliendo con normativas como el GDPR.
TechCrunch

AWS lanza nube soberana europea con sede en Alemania

Amazon invertirá 7.800 millones de euros hasta 2040 en una infraestructura cloud independiente operada exclusivamente desde la UE. El proyecto, que arrancará en Brandeburgo a finales de 2025, busca cumplir con las normativas europeas de privacidad como el GDPR.

«Todo el control operativo permanecerá dentro de la UE»

AWS creará una matriz alemana y tres filiales para gestionar su AWS European Sovereign Cloud, dirigida por la vicepresidenta Kathrin Renz. «Solo empleados radicados en la UE manejarán acceso a centros de datos y soporte técnico», destacó la compañía. La iniciativa responde a la demanda de clientes que requieren almacenar datos y metadatos dentro de Europa.

Inversión y estructura

El primer centro operativo estará en Brandeburgo, con un tablero asesor compuesto por ciudadanos europeos y un centro de seguridad dedicado. AWS subraya que mantendrá la misma cartera de servicios, fiabilidad y rendimiento que sus otras regiones cloud.

Contexto regulatorio

La UE ha multado a Amazon anteriormente por incumplir normas de competencia y privacidad, como la sanción de 746 millones de euros en 2021 por uso indebido de datos. Rivales como Microsoft y Google ya ofrecen servicios similares adaptados a leyes locales.

Un paso más en la soberanía digital europea

El proyecto refuerza la autonomía tecnológica de la UE, aunque su impacto real dependerá de la adopción por parte de empresas y organismos públicos. AWS asegura que esta inversión consolida su compromiso con el futuro digital europeo.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital