AWS lanza nube soberana europea con sede en Alemania

Amazon invertirá 7.800 millones de euros hasta 2040 en una infraestructura cloud independiente operada exclusivamente desde la UE, cumpliendo con normativas como el GDPR.
TechCrunch

AWS lanza nube soberana europea con sede en Alemania

Amazon invertirá 7.800 millones de euros hasta 2040 en una infraestructura cloud independiente operada exclusivamente desde la UE. El proyecto, que arrancará en Brandeburgo a finales de 2025, busca cumplir con las normativas europeas de privacidad como el GDPR.

«Todo el control operativo permanecerá dentro de la UE»

AWS creará una matriz alemana y tres filiales para gestionar su AWS European Sovereign Cloud, dirigida por la vicepresidenta Kathrin Renz. «Solo empleados radicados en la UE manejarán acceso a centros de datos y soporte técnico», destacó la compañía. La iniciativa responde a la demanda de clientes que requieren almacenar datos y metadatos dentro de Europa.

Inversión y estructura

El primer centro operativo estará en Brandeburgo, con un tablero asesor compuesto por ciudadanos europeos y un centro de seguridad dedicado. AWS subraya que mantendrá la misma cartera de servicios, fiabilidad y rendimiento que sus otras regiones cloud.

Contexto regulatorio

La UE ha multado a Amazon anteriormente por incumplir normas de competencia y privacidad, como la sanción de 746 millones de euros en 2021 por uso indebido de datos. Rivales como Microsoft y Google ya ofrecen servicios similares adaptados a leyes locales.

Un paso más en la soberanía digital europea

El proyecto refuerza la autonomía tecnológica de la UE, aunque su impacto real dependerá de la adopción por parte de empresas y organismos públicos. AWS asegura que esta inversión consolida su compromiso con el futuro digital europeo.

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.