Santa Cruz confirma segundo caso de sarampión en una joven de 22 años
La paciente no estaba vacunada y asistió a un evento religioso internacional. Autoridades sanitarias activaron el bloqueo epidemiológico y rastrean contactos. El último brote en Bolivia se registró en 2024, tras dos años sin casos.
«Paciente sin antecedentes vacunales en zona Lazareto»
El Ministerio de Salud y el SEDES Santa Cruz confirmaron el segundo caso de sarampión en 2025. La afectada es una joven de 22 años sin vacunas, detectada en el barrio Lazareto. El viceministro Max Enríquez destacó que «el antecedente vacunal muestra cero». En abril, un niño de un año y dos meses fue el primer caso, vinculado a un viaje a Brasil.
Rastreo en evento religioso y manzanas aledañas
La joven participó en una actividad religiosa con asistentes de 15 países y visitó lugares concurridos. El SEDES monitorea a sus contactos durante 25 días. Jaime Bilbao, director del SEDES, explicó que se realizó «una búsqueda activa en 25 a 30 manzanos alrededor de su vivienda» y se coordinó con la iglesia organizadora.
Bolivia, entre brotes y vacunación gratuita
Entre 2022 y 2023 no hubo casos, pero en 2024 se reportaron 3 en Santa Cruz. La vacuna contra el sarampión es gratuita bajo el Programa Ampliado de Inmunización (PAI). Las autoridades insisten en su aplicación para evitar nuevos contagios.
Vigilancia activa para cortar la cadena
El éxito del bloqueo epidemiológico dependerá del seguimiento a contactos y la cobertura vacunal. Bilbao aseguró que las acciones implementadas reducen el riesgo de más casos. La población debe verificar su esquema de vacunación, especialmente ante eventos masivos.