| | |

FIL Santa Cruz inicia con 120 presentaciones y homenajes

La 26ª edición de la Feria Internacional del Libro en Santa Cruz arranca con Chile como país invitado y homenajes a Gabriela Mistral y el Bicentenario boliviano.
El Deber

FIL Santa Cruz abre con 120 presentaciones y homenajes literarios

La 26ª edición de la Feria Internacional del Libro arranca este 4 de junio en Fexpocruz. Chile es el país invitado y se rendirá tributo a Gabriela Mistral y al Bicentenario boliviano. Un estudio revela que los asistentes prefieren novelas, pero leen solo 15 minutos diarios.

Un festival literario con sello internacional

La FIL ofrecerá 170 actividades culturales, desde presentaciones de libros hasta teatro y música, con horarios extendidos los fines de semana. La entrada costará Bs 25 para adultos, mientras que niños y estudiantes en grupo ingresan gratis. El pabellón infantil estará ambientado en la prehistoria, con actividades para menores de 3 a 12 años.

Invitados y celebraciones

Chile llega con seis escritores, como Rosabetty Muñoz y Pía Barros. Se conmemorarán los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral y el Bicentenario de Bolivia, con salones nombrados en honor a próceres como Juana Azurduy. Además, se lanzará el libro Dos voces poéticas de Chile y Bolivia, que destaca a Mistral y Adela Zamudio.

Retos del sector editorial

Andrés Plaza, presidente de la Cámara Departamental del Libro, alertó sobre la crisis por restricciones a importaciones y piratería: «Hemos pedido apoyo al Gobierno sin respuesta efectiva». La FIL busca promover el libro legal, aunque en 2023 solo el 42% de asistentes compró ejemplares.

Los cruceños y sus hábitos de lectura

Según el Instituto Cruceño de Estadística (ICE), el 21% prefiere novelas, pero el 20% dedica menos de 15 minutos diarios a leer. El 78% elige formato físico, valorando el «olor del papel». Un 28% considera que leer les permite «escapar de la realidad».

Un encuentro que trasciende páginas

La FIL se consolida como espacio cultural en un contexto donde el sector editorial enfrenta desafíos económicos. Los homenajes históricos y la diversidad de actividades buscan atraer a un público con hábitos de lectura limitados pero con clara preferencia por lo tangible y emotivo.

Literatura en tiempos de cambio

El evento refleja tanto la vitalidad de la escena literaria local como los obstáculos para su sostenibilidad. Los datos del ICE subrayan una paradoja: aunque los cruceños valoran los libros, su consumo real sigue siendo bajo.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.