| | |

FIL Santa Cruz celebra cultura boliviana con novedades

La 26ª edición de la FIL en Santa Cruz reunirá a más de 120 autores y 170 actividades, con Chile y Concepción como invitados especiales, homenajes al Bicentenario y un pabellón infantil temático de dinosaurios.
Opinión Bolivia

FIL Santa Cruz celebra historia y cultura boliviana con novedades

La feria reunirá a más de 120 autores y 170 actividades del 4 al 15 de junio. Chile y Concepción son invitados especiales, con homenajes al Bicentenario y un pabellón infantil temático de dinosaurios. La Cámara Departamental del Libro espera superar los 125.000 visitantes.

«Una vitrina literaria con sello internacional»

La 26ª edición de la FIL en Fexpocruz incluirá tres encuentros literarios: el Internacional de Poesía «Ciudad de los Anillos», el Binacional Bolivia-Chile (con España como invitado) y el de Literatura Infantil. Chile enviará una delegación de escritores, mientras Pedro Pablo Zegers y Guillermo Soto presentarán el libro ‘Dos voces poéticas de Chile y Bolivia’.

Bicentenario y legado cultural

En el Pabellón Cultural, la Casa de la Libertad exhibirá la historia de la Independencia, y Concepción mostrará su herencia diversa. Nicolás Castellanos recibirá un homenaje por su contribución literaria.

Atracciones para niños y familias

El Pabellón Infantil recreará un hábitat prehistórico con dinosaurios a escala real, talleres de manualidades y cuentos. Risela Brito, coordinadora, destacó que habrá «un tiranosaurio rex y pterodáctilos voladores». Además, siete elencos teatrales ofrecerán espectáculos para todas las edades.

Un evento con raíces y alas

La FIL cruceña consolida su rol como punto de encuentro entre tradición e innovación. Desde 1999, ha crecido junto a la industria editorial local, combinando divulgación histórica con propuestas lúdicas para nuevas generaciones.

Puertas abiertas a la diversidad

Con horarios extendidos hasta medianoche los fines de semana, la feria busca acercar la lectura a distintos públicos. Su éxito se medirá no solo en ventas, sino en su capacidad para integrar patrimonio nacional e intercambio global.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título