Ministerio de Salud urge vacunar a menores de 2 años

Autoridades sanitarias destacan la importancia de vacunar a niños contra la influenza para prevenir complicaciones graves y proteger a grupos vulnerables.
El Deber

Ministerio de Salud urge vacunar a menores de 2 años contra la influenza

La vacuna previene complicaciones graves como neumonías. Autoridades sanitarias destacan que inmunizar a niños protege también a grupos vulnerables en el hogar. La campaña gratuita incluye 1,5 millones de dosis disponibles en centros públicos.

«Un escudo de protección para los más pequeños»

El viceministro Max Enríquez Nava subrayó que «vacunar es darle un escudo al niño cuando aún forma anticuerpos». La influenza puede derivar en hospitalizaciones o incluso terapia intensiva en menores, cuyo sistema inmunológico no madura completamente antes de los 12 años. La medida reduce además el ausentismo escolar y corta cadenas de contagio.

Riesgos y medidas complementarias

Adalid Zamora, presidente del Comité Nacional de Inmunización, advirtió que «la diferencia entre un niño vacunado y uno que no lo está es abismal». Las autoridades recomiendan combinar la vacunación con uso de barbijos, higiene de manos y aislamiento ante síntomas.

Un sistema inmunológico en construcción

Los niños menores de dos años son particularmente vulnerables porque sus defensas están en desarrollo. Datos oficiales indican que los grupos no vacunados concentran el 60% de las muertes por influenza en Bolivia.

Una dosis que marca la diferencia

La campaña busca evitar cuadros graves y proteger a familias enteras. Las dosis están disponibles en red pública y de la Seguridad Social, reforzando la prevención como estrategia clave.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital