Yermak, jefe de gabinete de Zelenskyy, consolida poder en Ucrania

Andriy Yermak, jefe de gabinete de Zelenskyy, coordina la diplomacia ucraniana y gestiona relaciones con Occidente, consolidando su influencia en medio de la guerra con Rusia.
POLITICO

Yermak, jefe de gabinete de Zelenskyy, consolida su poder en Ucrania

Andriy Yermak coordina la diplomacia ucraniana y gestiona relaciones con Occidente. Acusado de centralizar el poder, niega ambiciones personales y afirma lealtad al presidente. Su influencia crece en medio de la guerra con Rusia.

«El productor detrás del presidente»

Yermak, exabogado y productor de cine, pasó de ser un desconocido a convertirse en la segunda figura más poderosa de Ucrania. Según críticos, controla el acceso a Zelenskyy y ha purgado rivales. «Es un psicólogo brillante que anticipa lo que quiere el presidente», dijo un exministro anónimo.

Diplomacia y tensiones internas

Yermak lidera negociaciones con EE.UU. y Europa, centrándose en sanciones a Rusia. Sin embargo, su estilo ha generado preocupación por la centralización del poder. La oposición denuncia que «las instituciones se han debilitado», según el diputado Mykola Kniazhytskyi.

De productor de cine a operador político

Yermak y Zelenskyy provienen de carreras en el entretenimiento antes de entrar en política. Tras la elección de 2019, Yermak ascendió rápidamente, organizando intercambios de prisioneros y desplazando a antiguos aliados del presidente. Su red de conexiones, incluyendo asesores no oficiales, ha sido clave.

Acusaciones y defensa

Criticado por su manejo del gobierno, Yermak responde: «Mi tarea es apoyar al presidente, no crear un poder paralelo». Organizaciones como el Centro Anticorrupción advierten que el principal problema actual es la monopolización del poder.

¿Un futuro político propio?

Aunque Yermak insiste en que «hablar de planes personales en guerra es irresponsable», analistas dudan de su viabilidad sin Zelenskyy. Ruslan Bortnik, politólogo, lo considera «una figura temporal». Mientras, su influencia sigue siendo decisiva en la estrategia ucraniana.

Cierre: Poder en tiempos de guerra

Yermak mantiene un rol clave en la defensa de Ucrania, aunque su gestión divide opiniones. Su capacidad para navegar la diplomacia con Occidente y su control interno definen el rumbo del país en un contexto bélico crítico.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital