Vocales del TSE piden protección a la CIDH por amenazas de seguidores de Morales
Seis autoridades electorales solicitaron medidas cautelares tras intimidaciones públicas por parte de simpatizantes del expresidente. La petición busca asegurar las elecciones generales de agosto y la integridad de los vocales.
«Que no seamos hostigados para garantizar los comicios»
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Oscar Hassenteufel, Francisco Vargas, Yajaira San Martín, Gustavo Ávila, Nelly Arista y Tahuichi Tahuichi formalizaron la solicitud ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). «Es para salvaguardar nuestra vida, libertad de expresión y el normal desarrollo de las elecciones», explicó Tahuichi. La respuesta se espera antes del 6 de junio, fecha límite para publicar las listas de candidatos.
Las intimidaciones evistas
Enrique Mamani, dirigente del ala afín a Evo Morales, reveló direcciones de dos vocales y amenazó con actuar «a las malas» si no se liberaba a compañeros detenidos. «Tenemos identificados a los traidores de la patria, empezando por el TSE», advirtió, mencionando explícitamente a Hassenteufel y Tahuichi.
Un clima de tensión preelectoral
El incidente ocurre en medio de protestas violentas de grupos evistas contra el gobierno de Luis Arce, quien acusa a Morales de buscar su renuncia. La CIDH ya había recibido denuncias previas por presiones al órgano electoral.
El reloj corre para agosto
La resolución de la CIDH podría definir las condiciones de seguridad para los vocales y la celebración de los comicios. El TSE insiste en que sin garantías, el proceso electoral podría verse comprometido.