Ucrania daña puente de Crimea con explosivos en operación del SBU

El SBU detonó 1.100 kg de explosivos bajo el puente de Kerch, clave para el suministro militar ruso, en una operación sin víctimas civiles.
unitel.bo

Ucrania daña los cimientos del puente de Crimea con explosivos

El SBU detonó 1.100 kg de explosivos bajo el puente de Kerch. La operación, sin víctimas civiles, forma parte de una campaña contra infraestructuras rusas en territorio ocupado. Ocurrió hoy a las 04:44 hora local, según confirmó el servicio de inteligencia ucraniano.

«Una arteria logística cortada»

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) afirmó que la operación duró varios meses y fue supervisada por su jefe, Vasil Maliuk. Agentes colocaron minas en los pilares del puente, considerado «ilegal» por Kiev tras la anexión rusa de Crimea en 2014. «Es un objetivo legítimo: abastece al Ejército ruso», declaró Maliuk.

Tercer ataque al símbolo de Putin

El puente de Kerch, construido por Vladímir Putin, ha sufrido tres ataques ucranianos desde el inicio de la guerra. El SBU publicó imágenes del daño causado, aunque no especificó su gravedad. La estructura une Crimea con Rusia continental y es clave para el transporte militar.

Operaciones en la retaguardia

El domingo, Ucrania ejecutó otra acción destacada: drones alcanzaron 40 aviones rusos en bases dentro de Rusia. Según el Estado Mayor ucraniano, 12 fueron destruidos y el resto, dañados. Estas operaciones buscan debilitar la capacidad logística y aérea de Moscú.

Crimea, la herida abierta

Rusia controla Crimea desde 2014, cuando la anexionó tras un referéndum no reconocido internacionalmente. Ucrania considera la península territorio ocupado y mantiene acciones para recuperarlo. El puente, inaugurado en 2018, simboliza la soberanía que Moscú reclama sobre la región.

Una guerra de desgaste

Los ataques a infraestructuras críticas reflejan la estrategia ucraniana de minar los suministros rusos. Mientras, Kiev sigue recibiendo apoyo militar occidental. El impacto real de estas operaciones se verá en los próximos meses, según analistas.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.