Tsimanes exigen desalojo tras fallo del TCP en Beni

El TCP reconoció derechos territoriales de 14 comunidades tsimanes en Beni y ordenó el desalojo de asentamientos ilegales en 54.000 hectáreas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Tsimanes exigen desalojo de interculturales tras fallo del TCP

El INRA tiene 30 días para ejecutar la sentencia. El TCP reconoció los derechos territoriales de 14 comunidades indígenas en Beni. La resolución, publicada el 26 de mayo, anula asentamientos ilegales en 54.000 hectáreas.

«Un precedente histórico en derechos indígenas»

El secretario del Subconsejo Tsiman, Mithman Merena, exigió al INRA «acatar la sentencia y desalojar a las comunidades interculturales». Advirtió con acciones legales si no se cumple. La magistrada Isidora Jiménez calificó el fallo como «un hito en la protección de territorios ancestrales».

Medidas urgentes y auditorías

La abogada Jhovana Morales detalló que, además del desalojo, se ordenó una auditoría a la ABT por permisos de deforestación. Los antecedentes serán remitidos al Ministerio Público para investigar «incumplimiento de deberes» y la muerte de una menor en 2021 durante un operativo policial.

Tensión en el territorio

Merena denunció amenazas de interculturales, quienes se niegan a abandonar las tierras. «Nos advirtieron que no acatarán el fallo», afirmó. Los tsimanes mantuvieron reuniones con el TCP y la Fiscalía para acelerar el proceso.

Una lucha de años

El conflicto data de asentamientos ilegales avalados por el INRA, pese a que la Constitución y la Ley 450 protegen a pueblos vulnerables. El TCP falló a favor de los tsimanes el 30 de diciembre de 2024, pero la resolución se publicó casi cinco meses después.

Justicia pendiente

El cumplimiento de la sentencia enfrenta desafíos logísticos y políticos. Mientras el INRA actúa, los tsimanes esperan recuperar sus tierras y que se investiguen los hechos violentos ocurridos durante el conflicto.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.