TSE solicita medidas cautelares a la CIDH por amenazas de evistas

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia pidió protección para sus vocales tras intimidaciones del ala evista, que exige la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

TSE solicita medidas cautelares a la CIDH por amenazas de evistas

El órgano electoral boliviano pidió protección para sus siete vocales tras intimidaciones. La facción de Evo Morales exige su habilitación como candidato presidencial. La solicitud se formalizó este 3 de junio ante el organismo internacional.

«Quieren silenciarnos o forzar renuncias»

El vocal Tahuichi Tahuichi confirmó que el TSE presentó tres peticiones a la CIDH: garantizar la vida, integridad física y libertad de expresión de los vocales. «No se puede permitir que estas acciones continúen», declaró. Esta es la segunda solicitud, tras el rechazo de una similar en 2024.

Hostigamientos y atentado

El dirigente evista Enrique Mamani amenazó el 29 de mayo con revelar domicilios y datos familiares de los vocales. «Si no es a las buenas, será a las malas», advirtió. Días después, un explosivo dañó la casa del vocal cochabambino Humberto Valenzuela. La Policía investiga el hecho.

Repercusión democrática

El TSE alertó que estos actos «ponen en riesgo la democracia» al obstaculizar sus funciones. Solicitó a la CIDH que inste al Estado boliviano a proteger a los vocales y evitar más violencia. Esperan respuesta en una semana, aunque el plazo podría extenderse.

El contexto: tensiones por candidatura de Morales

El MAS-alineado a Evo Morales impulsa protestas para habilitar su candidatura en las próximas elecciones. En 2024, el TSE ya rechazó una medida cautelar similar. Los incidentes se agravaron tras el congreso del ala evista, donde se ratificó la presión al órgano electoral.

La democracia bajo presión

La resolución de la CIDH marcará el ritmo de las garantías para el TSE en un escenario de creciente tensión política. El caso expone los desafíos institucionales frente a acciones coercitivas de grupos movilizados.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital