TSE solicita medidas cautelares a la CIDH por amenazas de evistas

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia pidió protección para sus vocales tras intimidaciones del ala evista, que exige la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

TSE solicita medidas cautelares a la CIDH por amenazas de evistas

El órgano electoral boliviano pidió protección para sus siete vocales tras intimidaciones. La facción de Evo Morales exige su habilitación como candidato presidencial. La solicitud se formalizó este 3 de junio ante el organismo internacional.

«Quieren silenciarnos o forzar renuncias»

El vocal Tahuichi Tahuichi confirmó que el TSE presentó tres peticiones a la CIDH: garantizar la vida, integridad física y libertad de expresión de los vocales. «No se puede permitir que estas acciones continúen», declaró. Esta es la segunda solicitud, tras el rechazo de una similar en 2024.

Hostigamientos y atentado

El dirigente evista Enrique Mamani amenazó el 29 de mayo con revelar domicilios y datos familiares de los vocales. «Si no es a las buenas, será a las malas», advirtió. Días después, un explosivo dañó la casa del vocal cochabambino Humberto Valenzuela. La Policía investiga el hecho.

Repercusión democrática

El TSE alertó que estos actos «ponen en riesgo la democracia» al obstaculizar sus funciones. Solicitó a la CIDH que inste al Estado boliviano a proteger a los vocales y evitar más violencia. Esperan respuesta en una semana, aunque el plazo podría extenderse.

El contexto: tensiones por candidatura de Morales

El MAS-alineado a Evo Morales impulsa protestas para habilitar su candidatura en las próximas elecciones. En 2024, el TSE ya rechazó una medida cautelar similar. Los incidentes se agravaron tras el congreso del ala evista, donde se ratificó la presión al órgano electoral.

La democracia bajo presión

La resolución de la CIDH marcará el ritmo de las garantías para el TSE en un escenario de creciente tensión política. El caso expone los desafíos institucionales frente a acciones coercitivas de grupos movilizados.

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro

Huracán Melissa deja al menos 28 muertos en Jamaica

El huracán Melissa ha causado al menos 28 fallecidos en Jamaica, según confirmación oficial. Las autoridades verifican más víctimas
Restos de casas y autos esparcidos por las calles de Jamaica tras el paso de Melissa.

Felcn incauta más de 100 paquetes de droga en un camión en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 121 paquetes de clorhidrato de cocaína y pasta base en
Agentes de la Felcn revisan las mochilas con droga incautadas en el camión.

El Papa León XIV visita el cementerio de Roma para rezar por los difuntos olvidados

El Papa León XIV presidió una misa en el cementerio Verano de Roma en el Día de Todos los
El papa León XIV preside una misa en el cementerio Verano de Roma, Italia.

Asamblea Legislativa boliviana inicia sesiones preparatorias con dos convocatorias

La Asamblea Legislativa inicia su nuevo periodo con dos convocatorias separadas para sesiones preparatorias. Los asambleístas constituirán sus directivas,
Las FF AA ensayan en el frontis de la Asamblea Legislativa

Bolivia celebra el Día de los Difuntos con ofrendas y rezos en los cementerios

Familias bolivianas celebran el Día de los Difuntos visitando cementerios y preparando altares con masitas, frutas y tantawawas. La
Familias decoran tumbas con ofrendas en un cementerio boliviano.

Tanzania: victoria aplastante de Samia Suluhu Hassan en elecciones cuestionadas

La presidenta Samia Suluhu Hassan obtuvo un 97,66% de los votos con una participación del 87%. Los comicios, marcados
Imagen sin título