Trump pide recortar 9.400 millones a medios y ayuda exterior

El presidente estadounidense busca eliminar fondos para NPR, PBS y programas como PEPFAR, iniciando un plazo de 45 días para su aprobación en el Congreso.
POLITICO

Trump solicita al Congreso recortar 9.400 millones a medios públicos y ayuda exterior

El presidente estadounidense busca eliminar fondos para NPR, PBS y programas como PEPFAR. La propuesta inicia un plazo de 45 días para su aprobación. La Cámara de Representantes votará la próxima semana, pero el Senado podría modificarla.

«Un pulso por el control del gasto federal»

Donald Trump envió este martes al Congreso una solicitud formal para recortar 9.400 millones de dólares asignados a medios públicos (NPR, PBS) y ayuda exterior, incluido el programa contra el SIDA PEPFAR. «Es la primera prueba de la voluntad republicana para respaldar los recortes del Gobierno», señalan analistas. La medida llega tras meses de tensiones entre la Casa Blanca y legisladores por el control presupuestario.

Camino complicado en el Senado

La presidenta del Comité de Asignaciones del Senado, Susan Collins (republicana), criticó el recorte a PEPFAR: «Ha salvado millones de vidas». Además, advirtió que modificar la solicitud es «extremadamente complejo» por falta de precedentes. Mientras, la Cámara Baja, controlada por republicanos, votará la próxima semana, aunque demócratas como Chris Coons rechazan «deshacer lo ya aprobado».

La amenaza de los «recortes de bolsillo»

El director presupuestario de Trump, Russ Vought, sugirió que la Casa Blanca podría ignorar al Congreso usando herramientas ejecutivas: «Tenemos impagos históricos… podemos gastar menos». Incluso planteó una táctica polémica («pocket recission») para hacer permanentes los recortes del DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental) sin aprobación legislativa.

Un escenario con décadas de historia

La ley de «impoundment» de 1974, creada para evitar que presidentes retengan fondos aprobados, es ahora el marco de este conflicto. Trump ya intentó sin éxito recortar 15.000 millones en 2018. Esta vez, el DOGE, liderado hasta hace días por Elon Musk, impulsó los ajustes.

¿Quién tiene la última palabra?

El desenlace definirá el equilibrio de poder entre el Ejecutivo y el Legislativo en EE.UU. Si el Congreso rechaza los recortes, la Casa Blanca podría igualmente ejecutarlos mediante maniobras ejecutivas, desatando batallas legales. Los fondos afectados caducan en septiembre.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL