TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales para candidatura

El Tribunal Constitucional Plurinacional confirma la prohibición de reelección indefinida, rechazando la postulación de Morales. Protestas persisten en varias regiones.
Opinión Bolivia

TCP cierra la puerta a nueva candidatura de Evo Morales

El Tribunal Constitucional Plurinacional reafirma la inhabilitación del expresidente. Hurtado ratificó que nadie puede gobernar más de dos veces, continuas o discontinuas. Seguidores de Morales rechazan la decisión y mantienen protestas en varias regiones.

«Nadie puede perpetuarse en el poder»

El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, recordó que las sentencias 1010/23 y 007/2025 establecen el límite de dos mandatos. «El tribunal no cederá a presiones políticas», afirmó, en referencia a las movilizaciones de grupos afines a Morales. Los bloqueos en carreteras y la huelga de hambre en Sucre son algunas de las acciones de protesta.

La postura del «evismo»

Feliciano Vegamonte, dirigente del movimiento, tachó a los magistrados de «autoprorrogados» y aseguró que «sus decisiones son nulas». «Evo está legítimamente habilitado», insistió, mientras Ponciano Santos advirtió: «Por las buenas o a las malas, Evo será candidato». El grupo Pan-Bol intenta inscribirlo sin éxito ante el TSE.

Elecciones en juego

La tensión se enmarca en la campaña para los comicios del 17 de agosto. El TCP y el TSE insisten en aplicar la norma, mientras los seguidores de Morales amenazan con «frenar el proceso electoral» si no se acepta su candidatura. Las protestas ya afectan vías clave del país.

Un conflicto de larga data

Desde 2023, el TCP ha emitido fallos contra la reelección indefinida. Morales, quien gobernó de 2006 a 2019, busca volver al poder pese a las restricciones. Sus bases, principalmente indígenas y campesinas, consideran que la medida «vulnera sus derechos políticos».

El país espera una solución

La polarización persiste mientras avanzan las protestas. La resolución del conflicto podría definir la viabilidad de las elecciones y la estabilidad política de Bolivia en los próximos meses.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título