Secretario de Defensa de EE.UU. falta a reunión clave sobre Ucrania

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, no asistirá al Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania en Bruselas, marcando un distanciamiento en la política hacia Europa.
POLITICO

Secretario de Defensa de EE.UU. falta por primera vez a reunión clave sobre Ucrania

Pete Hegseth no asistirá al encuentro del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania en Bruselas. Es la primera vez en tres años que un titular estadounidense falta a esta cita mensual, coordinadora de ayuda militar para Kiev. Su ausencia refleja el distanciamiento de la administración Trump hacia Europa.

«Un cambio de liderazgo en plena guerra»

El secretario de Defensa estadounidense delegó su puesto al embajador Matthew Whitaker, según fuentes anónimas del Pentágono. Desde febrero, el Reino Unido y Alemania dirigen el grupo, creado en 2022 tras la invasión rusa. Hegseth solo participó virtualmente en mayo, y este miércoles los ministros John Healey (Reino Unido) y Boris Pistorius (Alemania) presidirán la reunión.

El mensaje detrás de la ausencia

La decisión refuerza las críticas de Donald Trump a Ucrania y su postura menos comprometida con la OTAN. En febrero, Hegseth advirtió que la presencia militar estadounidense en Europa «no es para siempre» y exigió a los aliados europeos mayor gasto en defensa. También planteó condiciones a Ucrania para negociar con Rusia, como renunciar a ingresar en la OTAN.

Ayuda militar en juego

Pese al distanciamiento, EE.UU. mantiene el envío de armas a Kiev bajo un paquete de 61.000 millones de dólares aprobado por Joe Biden. La reunión ocurre antes de la cumbre de la OTAN en Países Bajos (24-25 de junio), donde Trump podría anunciar retiradas de tropas europeas.

De Austin a Hegseth: un giro en la estrategia

El Grupo de Contacto fue creado por el exsecretario Lloyd Austin para coordinar ayuda militar tras la invasión rusa de 2022. Bajo Trump, EE.UU. cedió el liderazgo a europeos y priorizó condiciones para Ucrania, marcando un enfriamiento en las relaciones transatlánticas.

La sombra de la cumbre de la OTAN

La ausencia de Hegseth anticipa tensiones en la próxima cumbre, donde Europa espera definiciones sobre la política de EE.UU. hacia Rusia. Whitaker adelantó conversaciones sobre retirada de tropas, pero sin decisiones concretas. El futuro de la ayuda occidental a Ucrania sigue en el aire.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital