Cuatro sectores protestan en Bolivia por crisis económica

Transportistas, comerciantes, mypes y vecinos exigen soluciones urgentes ante la escasez de combustible y el alza de precios en Bolivia.
El Deber

Cuatro sectores protestan en Bolivia por escasez de combustible y alza de precios

Transportistas, comerciantes, mypes y vecinos exigen soluciones urgentes. Las movilizaciones comenzaron el lunes en Cochabamba y se extendieron a otras regiones. El Gobierno mantiene controles de precios mientras YPFB asegura maximizar la entrega de combustibles, pese a los bloqueos.

«Hacer empresa es prácticamente imposible»

La Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) declaró «luto económico» por el cierre del 90% de sus unidades productivas. «Ya no tenemos cómo dar de comer a nuestras familias», afirmó su presidenta, Helen Rivero. El sector, que genera el 85% del empleo nacional, acusa al Gobierno de marginarlos con sus políticas.

Bloqueos y desabastecimiento

Transportistas bloquean rutas clave en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz por la falta de combustible. «No podemos trabajar ni llevar comida a casa», denunció un chofer en Batallas. YPFB admitió que los bloqueos, especialmente en Cochabamba, dificultan la distribución normal de carburantes.

Gremialistas y vecinos en pie de guerra

Comerciantes protestan contra decomisos y la inflación que afecta a la canasta familiar. En El Alto, la Federación de Juntas Vecinales (Fedjuve) anunció un paro indefinido con bloqueos desde hoy, exigiendo frenar el alza de precios y la escasez de GLP.

Un país al borde del colapso

Bolivia enfrenta una crisis multifactorial: inflación récord, cierre masivo de mypes y desabastecimiento de combustibles. El Gobierno insiste en que la industrialización (con 150 plantas en construcción) es la solución, pero los sectores afectados demandan respuestas inmediatas.

El reloj corre para el Ejecutivo

Con plazos de 72 horas para regular precios y amenazas de nuevas movilizaciones, la presión social aumenta. La eficacia de los operativos de YPFB y los controles de precios será clave para evitar un estallido mayor.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.