Cuatro sectores protestan en Bolivia por crisis económica

Transportistas, comerciantes, mypes y vecinos exigen soluciones urgentes ante la escasez de combustible y el alza de precios en Bolivia.
El Deber

Cuatro sectores protestan en Bolivia por escasez de combustible y alza de precios

Transportistas, comerciantes, mypes y vecinos exigen soluciones urgentes. Las movilizaciones comenzaron el lunes en Cochabamba y se extendieron a otras regiones. El Gobierno mantiene controles de precios mientras YPFB asegura maximizar la entrega de combustibles, pese a los bloqueos.

«Hacer empresa es prácticamente imposible»

La Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) declaró «luto económico» por el cierre del 90% de sus unidades productivas. «Ya no tenemos cómo dar de comer a nuestras familias», afirmó su presidenta, Helen Rivero. El sector, que genera el 85% del empleo nacional, acusa al Gobierno de marginarlos con sus políticas.

Bloqueos y desabastecimiento

Transportistas bloquean rutas clave en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz por la falta de combustible. «No podemos trabajar ni llevar comida a casa», denunció un chofer en Batallas. YPFB admitió que los bloqueos, especialmente en Cochabamba, dificultan la distribución normal de carburantes.

Gremialistas y vecinos en pie de guerra

Comerciantes protestan contra decomisos y la inflación que afecta a la canasta familiar. En El Alto, la Federación de Juntas Vecinales (Fedjuve) anunció un paro indefinido con bloqueos desde hoy, exigiendo frenar el alza de precios y la escasez de GLP.

Un país al borde del colapso

Bolivia enfrenta una crisis multifactorial: inflación récord, cierre masivo de mypes y desabastecimiento de combustibles. El Gobierno insiste en que la industrialización (con 150 plantas en construcción) es la solución, pero los sectores afectados demandan respuestas inmediatas.

El reloj corre para el Ejecutivo

Con plazos de 72 horas para regular precios y amenazas de nuevas movilizaciones, la presión social aumenta. La eficacia de los operativos de YPFB y los controles de precios será clave para evitar un estallido mayor.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI