Policía halla más de 100 bombas molotov cerca de carretera en Samaipata
Efectivos encontraron explosivos caseros en un cerro cercano a la ruta a los valles cruceños. Según la hipótesis policial, serían de seguidores del expresidente Evo Morales para usarlos en bloqueos. La Policía reforzó patrullajes en la zona, pero no hubo detenidos.
«Bloqueos y explosivos: la tensión se agrava en los valles»
Durante un operativo en la carretera a los valles mesotérmicos, la Policía descubrió más de 100 bombas molotov ocultas en la falda de un cerro. Los efectivos creen que los artefactos estaban destinados a «defender puntos de bloqueo» instalados por simpatizantes de Morales. Un contingente policial se desplegó en Samaipata, Mairana y Comarapa para prevenir conflictos.
Apoyo de los pobladores y nuevos enfrentamientos
Agricultores y residentes respaldaron la intervención policial: «No permitirán que bloqueen caminos como antes», afirmaron. Sin embargo, en Cochabamba, cinco policías resultaron heridos tras una emboscada cerca de Bombeo. Además, periodistas denunciaron agresiones por parte de manifestantes afines a Morales.
Antecedentes: bloqueos recurrentes y polarización
Los seguidores del expresidente Morales han repetido tácticas de bloqueo en carreteras como forma de protesta política. En 2025, estas acciones se intensificaron en regiones como Cochabamba y los valles cruceños, generando tensiones con fuerzas de seguridad y población local.
Operativos continuarán, pero sin detenidos
La Policía mantendrá rastrillajes en la zona, aunque los presuntos responsables habrían huido al detectar la presencia policial. El hallazgo de explosivos y los enfrentamientos en Cochabamba reflejan el clima de confrontación en torno a los bloqueos.