Policía desbloquea Sipe Sipe y avanza hacia otros puntos de protesta

800 efectivos liberaron la vía clave que conecta Cochabamba con occidente. Los bloqueos, iniciados por afines a Evo Morales, mantienen aislado al departamento.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Policía desbloquea Sipe Sipe y avanza hacia otros 13 puntos de protesta

800 efectivos liberaron la vía clave que conecta Cochabamba con occidente. Los bloqueos, iniciados el domingo por afines a Evo Morales, mantienen aislado al departamento. La protesta exige habilitar la candidatura del expresidente, aunque ahora alegan motivos económicos.

«Operativo con refuerzos de Santa Cruz y Oruro»

Un contingente policial logró retirar escombros y piedras en Sipe Sipe, uno de los puntos críticos. «Vamos a continuar hacia occidente, en la cumbre», declaró un jefe policial a BTV. Se estiman 13 a 14 bloqueos más, incluyendo Confital, Sayari y Cruce Tacopaya.

Estrategia de liberación

La Policía priorizó restablecer la conexión de Cochabamba con el país. «Nuestro plan involucra liberar todas las vías», afirmó un oficial. Los refuerzos departamentales apoyan el operativo, que avanza paulatinamente durante la jornada.

Protestas con doble discurso

Los bloqueos, iniciados por simpatizantes de Morales, inicialmente exigían su habilitación electoral, pero ahora justifican las movilizaciones por la crisis económica. Las acciones paralizan el transporte entre oriente y occidente desde el domingo por la tarde-noche.

Carreteras bajo presión

Cochabamba enfrenta su mayor aislamiento en años debido a los bloqueos simultáneos en rutas estratégicas. La liberación de Sipe Sipe marca el inicio de un plan más amplio, aunque persisten desafíos en Pirque y otras zonas.

El país espera recuperar la normalidad

La eficacia del operativo policial definirá cuándo se restablecerá el tránsito nacional. Mientras, la tensión política y logística continúa, con Cochabamba como epicentro de las protestas.

Medrano propone cerrar empresas estatales deficitarias y reducir impuestos

Juan Carlos Medrano, candidato a vicepresidente por APB Súmate, plantea cerrar 67 empresas públicas deficitarias y reducir impuestos para
Juan Carlos Medrano, acompañante de fórmula de Manfred Reyes Villa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presentan memoria de las IV Jornadas de Cine Boliviano en La Paz

El libro ‘Radiografías del presente’ recoge investigaciones sobre el audiovisual boliviano actual, presentado en la Feria del Libro de
Imagen promocional de la presentación del volumen de las IV Jornadas Cine Boliviano. IMAGEN DOCS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alianza Popular descarta alianzas con izquierda en elecciones

Alianza Popular rechaza acuerdos con el MAS y otros grupos de izquierda a una semana de las elecciones, según
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado Información de autor no disponible / ANF

San Ignacio de Velasco estrena asiento fiscal y Cámara Gesell

Nueva infraestructura judicial en San Ignacio de Velasco, financiada con apoyo agroindustrial, mejorará la atención a víctimas vulnerables en
Acto de inauguración del Asiento Fiscal y Cámara Gesell en San Ignacio de Velasco Prensa FGE / EL DEBER

La Paz concentra 46% de los casos de infanticidio en Bolivia

La Paz reporta 6 de los 13 casos de infanticidio en Bolivia en 2025, según datos de la Fiscalía.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Más de 20 mil bailarines honran a la Virgen de Urkupiña en Quillacollo

75 fraternidades folklóricas desfilaron en la tradicional entrada religiosa de la Virgen de Urkupiña, combinando danzas, rituales ancestrales y
Bailarines en la entrada folklórica por la Virgen de Urkupiña en Quillacollo APG / ELDEBER.com.bo

Samuel Doria Medina promete subir renta dignidad y eliminar juicios políticos

El candidato de Unidad anunció incrementar la renta dignidad y eliminar juicios políticos en sus primeros 100 días de
Samuel Doria Medina brindando su último discurso electoral en Santa Cruz José Elio Alba / Unitel Digital

Tuto Quiroga respalda a Cae Palenque en La Paz para mayoría legislativa

Jorge Tuto Quiroga busca apoyo electoral en La Paz junto a Cae Palenque, candidato a legislador, para asegurar mayoría
Jorge Tuto Quiroga y Cae Palenque en el evento en la zona Sur de La Paz Ronald Catari - UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro presidencial por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro presidencial programado para el 11 de agosto debido a la ausencia
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER

Samuel Doria Medina promete eliminar juicios políticos y aumentar subsidios

El candidato presidencial Samuel Doria Medina se comprometió a eliminar juicios políticos y aumentar subsidios como la renta dignidad
Samuel Doria Medina brindará su último discurso electoral en Santa Cruz este sábado José Elio Alba- UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro electoral sobre Justicia por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro electoral programado debido a la ausencia de candidatos presidenciales, priorizando el
Autoridades del Órgano Judicial Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ suspende debate presidencial por inasistencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el debate ‘El Rol de la Justicia en el Estado’ debido a las
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER