Policía boliviana incauta más de 41.000 explosivos en operativos

La Policía de Bolivia decomisó más de 41.000 explosivos vinculados a grupos que impulsan bloqueos en El Alto, La Paz y Pampa Grande. Una oficial fue secuestrada y rescatada.
unitel.bo

Policía boliviana incauta más de 41.000 explosivos en cuatro operativos

Los artefactos estaban vinculados a grupos que impulsan bloqueos. Las intervenciones ocurrieron entre el 20 de mayo y el 3 de junio en El Alto, La Paz y Pampa Grande. Una oficial fue secuestrada y rescatada, según el Gobierno.

«Los explosivos adulterados iban a zonas de conflicto»

El comandante general de la Policía, Augusto Russo, detalló que 20.000 fulminantes viajaban en un bus con 52 pasajeros hacia la Terminal de El Alto. Otros 540 cartuchos de dinamita, sin destinatario, se dirigían a Potosí y Tupiza. «Estaban listos para ser usados», afirmó.

Hallazgos en carreteras y terminales

En La Paz–Huarina, un vehículo transportaba 47 cachorros de dinamita y 55 mechas armadas. Además, en Pampa Grande se encontraron 100 bombas molotov cerca de un bloqueo. Los cooperativistas mineros detenidos tenían antecedentes por homicidio y porte ilegal de explosivos.

Operativos en medio de protestas nacionales

Las incautaciones ocurren mientras sectores afines al MAS inician bloqueos en Cochabamba y otros departamentos. 13 policías resultaron heridos y una uniformada fue retenida temporalmente. Los manifestantes exigen medidas económicas y apoyan la candidatura de Evo Morales.

Explosivos sin control

Bolivia enfrenta un aumento en el tráfico ilegal de materiales explosivos, especialmente en contextos de protesta. Los cartuchos incautados no coincidían con los fabricados por empresas autorizadas, según la Policía.

La seguridad, en el ojo del huracán

El decomiso revela la escalada de violencia en las movilizaciones. Las autoridades advierten que los explosivos podrían usarse contra fuerzas de seguridad o infraestructura pública. Los detenidos fueron entregados al Ministerio Público.

Reactivan incendio en el Parque Noel Kempff y detectan pistas clandestinas

Los incendios forestales se han reactivado en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, afectando 171.140 hectáreas en Santa Cruz.
Patrullajes aéreos por las zonas afectadas por incendios

Hombre confiesa feminicidio de su esposa no vidente en Punata

Un hombre de 47 años confesó el feminicidio de su esposa de 52 años, no vidente, en Punata, Cochabamba.
Imagen sin título

Atracadores roban 50 mil dólares y hieren a familia en asalto a vivienda de El Alto

Cinco delincuentes armados asaltaron una vivienda con tienda de pollos en El Alto, robando 50.000$, 7.000 Bs y joyas.
Imagen sin título

Arce insta a la Fuerza Aérea Boliviana a defender recursos naturales

El presidente Luis Arce pidió a la Fuerza Aérea Boliviana proteger el espacio aéreo y recursos naturales ante injerencias
El presidente Luis Arce en el acto de aniversario de la FAB.

Senado analiza proyecto que suspende a vocales del TSE y prolonga mandatos

La Comisión de Constitución del Senado analizará este viernes el proyecto que cesa a los vocales del TSE. Patricia
La Cámara de Senadores

Libre confirma la participación de Tuto Quiroga en el debate presidencial

La alianza Libre confirmó oficialmente al TSE la participación de su candidato, Jorge ‘Tuto’ Quiroga, en el debate presidencial
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga.

Padre de rehenes celebra acuerdo de tregua entre Israel y Hamás

Israel y HAMAS acuerdan un alto el fuego. 48 rehenes serán liberados a cambio de 1.950 prisioneros palestinos. Familias,
Itzik Horn, padre de dos rehenes secuestrados por Hamas.

TSE define 11 ejes temáticos para el debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral estableció los once temas para el debate presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga.
Tuto Quiroga (i) y Rodrigo Paz (d)

Justicia ordena a seis entidades estatales actuar contra contaminación minera en Viacha

Un fallo judicial obliga a seis entidades estatales a ejecutar medidas urgentes para frenar la contaminación minera en Viacha.
El defensor del Pueblo durante la audiencia que terminó esta madrugada.

Inundación en Tipuani deja 420 familias afectadas y Gobierno culpa a la minería

El desborde de un río en Tipuani ha dejado 420 familias damnificadas, que han perdido sus viviendas y medios
Tipuani inundado

Concejal denuncia a funcionarios por accidente en rueda de la fortuna de Alasita

El concejal Carlos Saavedra denunció a dos funcionarios por incumplimiento de deberes tras el desplome de una rueda de
Rueda de la fortuna se desploma en la Feria de Alasita

Arce culpa a la Asamblea por no poder apoyar a la Fuerza Aérea Boliviana

El presidente Luis Arce afirmó que no pudo contribuir mejor al desarrollo de la Fuerza Aérea Boliviana, culpando a
Arce en el aniversario de la FAB.