Pacientes renales inician huelga de hambre por deuda de Salud

Cinco pacientes renales inician huelga de hambre exigiendo el pago de siete meses adeudados a centros de diálisis, advirtiendo del riesgo para 2.000 personas.
El Deber

Pacientes renales inician huelga de hambre por deuda del Ministerio de Salud

Cinco afectados exigen el pago de siete meses adeudados a centros de diálisis. La protesta, en la plaza 24 de Septiembre de Santa Cruz, advierte del riesgo de interrupción de tratamientos vitales para 2.000 personas. Acusan al Gobierno de incumplir promesas tras marchas previas.

«Nos dejan morir»: el grito desesperado de los pacientes

Marco Antonio Torres, representante de la Asociación Vida y Esperanza, declaró que «los centros están a punto de dejar de atenderlos» por la deuda acumulada desde 2024. «Si muere alguien, será culpa de la ministra Castro», afirmó. Los huelguistas exigen el pago inmediato de servicios de hemodiálisis y garantías para su continuidad.

Un conflicto que se arrastra

Davosan, uno de los proveedores afectados, confirmó que solo recibió dos pagos parciales. La falta de recursos ha suspendido incluso trasplantes de riñón en algunos centros. Los pacientes realizaron bloqueos y marchas sin obtener respuestas oficiales.

Antecedentes: una bomba de tiempo sanitaria

El Ministerio de Salud arrastra impagos desde 2024, pese a compromisos públicos. En 2025, la deuda alcanzó siete meses, poniendo en riesgo a pacientes que dependen de hemodiálisis tres veces por semana. Bolivia registra más de 2.000 personas en tratamiento renal, según datos de asociaciones médicas.

Hasta las últimas consecuencias

Los manifestantes mantendrán la huelga «hasta que el Gobierno responda». La medida evidencia la precariedad del sistema de salud pública para enfermedades crónicas. Su impacto podría escalar si más pacientes se suman o los centros suspenden servicios definitivamente.

Evo Morales admite error en referendo de reelección 2019

Evo Morales reconoce que su error fue aceptar la propuesta de reelección mediante referendo en 2017, lo que desencadenó
Vista del refugio de Evo Morales en Lauca Ñ, Bolivia Esteban Biba / Clarín

Juez federal bloquea ley de Diez Mandamientos en escuelas de Texas

Un juez federal de Texas emitió una restricción preliminar contra la ley que exigía exhibir los Diez Mandamientos en
Aula en una escuela de Uvalde, Texas Información de autor no disponible / Associated Press

PDC denuncia vulneración de derechos por TSE en candidaturas

Víctor Hugo Velasco, delegado del PDC, denuncia que el Tribunal Supremo Electoral vulneró derechos al rechazar declinación de candidaturas
Víctor Hugo Velasco, delegado alterno nacional del Partido Demócrata Cristiano. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Cisterna se incendia en carretera La Paz – Oruro

Un camión cisterna se incendió en la carretera La Paz – Oruro a la altura de Calamarca. La cabina
Cisterna ardiendo en la carretera con humo gris saliendo del vehículo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité Cívico de Santa Cruz declara emergencia por incendios forestales

El Comité Cívico de Santa Cruz declara emergencia por más de 50.000 hectáreas quemadas en la meseta Caparuch y
Los trabajos de mitigación no cesan Gobernación / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en cárcel de Pando por explosión de garrafa deja dos heridos

Dos personas resultaron heridas tras una explosión de garrafa en el penal de Villa Busch, Pando. Bomberos de Bolivia
Toma aérea del incendio en la cárcel de Villa Busch Información de autor no disponible / Unitel Digital

OEP reporta cierre incompleto del cómputo en La Paz y Cochabamba

El Órgano Electoral Plurinacional informa que solo La Paz y Cochabamba no han finalizado el cómputo oficial de votos,
Cómputo de actas por el Órgano Electoral Plurinacional TSE / Unitel Digital

Justicia argentina pide testimonio de Angélica Ponce contra Evo Morales

La Fundación Apolo solicita a Argentina la declaración de Angélica Ponce sobre su denuncia de corrupción de menores contra
Angélica Ponce Información de autor no disponible / EL DEBER

Jorge Quiroga anuncia trabajo parlamentario inmediato tras primera vuelta

El candidato presidencial Jorge Quiroga insta a su bancada a legislar sin esperar al balotaje del 19 de octubre,
Jorge Quiroga disputará la segunda vuelta con Rodrigo Paz APG / Unitel Digital

FELCN incauta 197 paquetes de cocaína en ropa usada en Bermejo

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico decomisó 197 paquetes de clorhidrato de cocaína camuflados en fardos de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC denuncia infiltración del MAS en su bancada de diputados

Militantes del PDC acusan a la dirigencia de negociar con el MAS y permitir la infiltración de diputados masistas
Víctor Hugo Velasco, militante del PDC en conferencia de prensa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asamblea boliviana retoma sesión para créditos y derogación de leyes

David Choquehuanca convoca a parlamentarios para aprobar créditos por 130 millones de dólares y derogar tres leyes consideradas conflictivas,
Cuatro declaratorias y un traspaso de terreno en Santa Cruz para la Policía cierran la agenda del jueves Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo