Organizaciones civiles exigen reforma judicial en Bolivia

300 organizaciones presentan una agenda para eliminar barreras de acceso a la justicia en Bolivia, respaldada por la Fundación Construir y dirigida a candidatos electorales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Organizaciones civiles exigen reforma judicial integral en Bolivia

300 organizaciones presentan agenda para eliminar barreras de acceso a la justicia. La propuesta, respaldada por la Fundación Construir, urge a candidatos electorales priorizar cambios estructurales. Critican incumplimiento de acuerdos desde 2016 y falta de voluntad política.

«Crisis permanente en el sistema judicial»

La Agenda denuncia que la justicia boliviana sigue siendo «inaccesible para sectores vulnerables», pese a avances constitucionales. Señala como obstáculos principales la burocracia, corrupción y falta de infraestructura. La digitalización avanza lentamente y sin ley de protección de datos adecuada.

Propuestas clave

Incluyen: implementar recomendaciones de la ONU y GIEI, crear un observatorio ciudadano, y reformar el Código Penal. Plantean métodos alternativos de resolución de conflictos y capacitación en derechos humanos para jueces.

Antecedentes: promesas incumplidas

La Cumbre de Justicia de 2016 y la Ley 898 (2017) establecieron compromisos no ejecutados. La pandemia desvió esfuerzos hacia medidas coyunturales, sin abordar problemas de fondo como la mora procesal o la exclusión de pueblos indígenas.

Un reto para el próximo gobierno

Las elecciones de agosto 2025 son una oportunidad para convertir la reforma en política de Estado. La sociedad civil demanda participación activa en la Comisión 898 y acciones concretas contra la impunidad.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título