Nueve de once policías heridos en desbloqueos reciben alta médica

La Caja Nacional de Salud confirmó que nueve policías heridos en operativos de desbloqueo recibieron alta, mientras dos permanecen hospitalizados con lesiones leves.
Opinión Bolivia

Nueve de once policías heridos en desbloqueos reciben alta médica

La Caja Nacional de Salud (CNS) confirmó que dos efectivos permanecen hospitalizados. Los enfrentamientos ocurrieron durante operativos para liberar vías bloqueadas en distintas zonas del país este 3 de junio. El gerente de la CNS detalló que los heridos presentan lesiones leves.

«Alta inmediata para la mayoría de los efectivos»

Rubén Mamani, gerente General de la CNS, informó que nueve policías ya fueron dados de alta con diagnósticos como «heridas cortantes y policontusiones leves». Los afectados provenían de zonas como Bombeo, avenida Petrolera y el puente Punkuruma. «Dos permanecen internados con traumatismos craneoencefálicos leves», precisó, añadiendo que están bajo evaluación médica.

Operativos con consecuencias

La CNS mantiene equipos «al pendiente» por posibles nuevos heridos tras los enfrentamientos. Los bloqueos generaron choques entre policías y manifestantes, resultando en detenciones y lesionados. Mamani no especificó si hubo civiles atendidos por la institución.

Despejando caminos, dejando heridos

Los operativos policiales se realizaron desde primeras horas del martes en múltiples puntos del país, incluyendo la carretera antigua a Santa Cruz. Aunque algunas vías fueron liberadas sin resistencia (como en Sipe Sipe), otros desbloqueos derivaron en confrontaciones. Incidentes similares dejaron cinco policías heridos en Cochabamba días antes.

Heridas que reflejan tensiones

Los bloqueos viales son recurrentes en Bolivia como método de protesta social. Esta vez, la intervención policial priorizó restablecer el tránsito, pero los enfrentamientos evidenciaron la fragilidad del diálogo entre sectores. La CNS, principal aseguradora pública, atendió previamente a heridos en conflictos similares.

La CNS sigue en alerta

Con dos policías aún hospitalizados y la posibilidad de nuevos ingresos, el sistema de salud público mantiene protocolos activos. El balance final dependerá de la evolución de los lesionados y de que no se registren más incidentes violentos.

Tuto cierra campaña en El Alto prometiendo un cambio radical

Jorge Tuto Quiroga culmina su campaña electoral en El Alto, prometiendo transformaciones radicales y priorizando la gobernabilidad en las
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE posterga decisión sobre debate presidencial por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo Electoral retrasa la decisión sobre el debate presidencial del 12 de agosto debido a la falta
Foto: Política Información de autor no disponible / Unitel Digital

Feminicidio en Potosí: hombre asesina a expareja con brutal agresión

Un hombre agredió sexual y físicamente a su expareja hasta causarle la muerte en Potosí. La Fiscalía investiga el
Foto referencial / La víctima falleció después de ser trasladada a un establecimiento de salud Información de autor no disponible / Unitel Digital

Feminicidio en Potosí: hombre mata a expareja con extrema violencia

Un hombre agredió y mató a su expareja en Potosí durante un feriado nacional, causándole shock séptico tras una
La víctima falleció después de ser trasladada a un establecimiento de salud Información de autor no disponible / Unitel Digital

Corrida de toros en Charazani deja seis heridos, uno grave

Dos toros embistieron a espectadores en una plaza de Charazani, dejando seis heridos, uno de ellos grave. El incidente
Una escena de la actividad taurina en Charazani Información de autor no disponible / Unitel Digital

FELCN incauta casi media tonelada de droga en operativos en Beni

La FELCN decomisó 457 kilos de cocaína y detuvo a tres personas en operativos estratégicos en Beni, afectando la
La droga incautada en Beni Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia aplica más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión

Bolivia ha administrado 1.060.000 dosis de vacunas contra el sarampión, enfocándose en niños menores de cinco años y personas
La aplicación de las vacunas contra el sarampión entregadas al SEDES, este 14 de julio. Dico Solís / ABI

TSE y Cancillería coordinan voto de bolivianos en el exterior

369.931 bolivianos podrán votar en 22 países el 17 de agosto. Argentina, España y Brasil concentran el 80% del
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Exdirigente cuestiona posible detención de Evo Morales al votar

Manuel Morales interpela al ministro Ríos sobre la posible aprehensión del expresidente durante las elecciones 2025, en medio de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

10 zonas de riesgo electoral en Cochabamba y Santa Cruz

Autoridades identifican 10 municipios en Cochabamba y Santa Cruz que requieren medidas especiales de seguridad para las elecciones generales
El simulacro de votación en Cochabamba Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cívicos cruceños exigen explicación por llegada de 200 venezolanos

El Comité Pro Santa Cruz demanda información oficial sobre el ingreso irregular de 200 venezolanos sin control migratorio, días
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

204 mil jurados garantizarán elecciones en Bolivia

El TSE moviliza a 204.156 jurados para supervisar las elecciones del 17 de agosto en 34.026 mesas, con protocolos
Punto de sufragio en las Elecciones Judiciales pasadas. NOÉ PORTUGAL / ERBOL