Morena obtendría mayoría en el Supremo de México

Conteos preliminares indican que Morena controlará el Tribunal Supremo tras las elecciones judiciales, generando preocupación por el equilibrio de poderes.
POLITICO

Morena encamina control del Supremo en elecciones judiciales de México

El partido gobernante obtendría mayoría en el Tribunal Supremo, según conteos preliminares. Expertos advierten que esto debilitaría los contrapesos democráticos. Las elecciones, celebradas el 1 de junio de 2025, fueron las primeras en la historia del país para elegir jueces.

«El poder se concentra en un solo partido»

Los resultados preliminares muestran que la mayoría de los nueve magistrados electos tienen vínculos con Morena, incluyendo exasesores del partido o designados por el expresidente López Obrador. Georgina De la Fuente, analista electoral, alertó: «No hay equilibrio de poderes». Solo un candidato sin afiliación clara, el abogado indígena Hugo Aguilar, destaca entre los elegidos.

Reforma polémica y baja participación

La elección judicial fue impulsada por López Obrador en 2024, argumentando que combatiría la corrupción. Sin embargo, críticos denuncian que busca alinear el poder judicial con el Ejecutivo. La oposición boicoteó los comicios, que registraron solo un 13% de participación. Sheinbaum defendió el proceso: «Ellos decidieron no participar».

Un Supremo con menos contrapesos

Con esta mayoría, Morena podría aprobar reformas sin obstáculos, como cambios al sistema electoral, previamente bloqueados por los tribunales. Guadalupe Taddei, consejera electoral, negó que haya «crisis constitucional». Los magistrados electos incluyen a exjueces del Supremo y figuras cercanas al partido.

Una reforma que divide a México

El sistema judicial mexicano fue reformado en 2024 tras décadas de críticas por corrupción, pero la elección de jueces ha generado polarización. López Obrador y Sheinbaum insisten en que democratiza la justicia, mientras opositores ven un intento de controlar el último poder independiente.

Un futuro sin frenos

El nuevo Supremo, con mayoría afín a Morena, facilitará la agenda del gobierno. Expertos prevén que se acelerarán reformas polémicas, aunque las autoridades descartan riesgos institucionales. El impacto se medirá en los próximos meses.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.