Ministro boliviano atribuye crisis de divisas a gestión de Evo

Yamil Flores, ministro boliviano, señala que la falta de exploración en hidrocarburos durante el gobierno de Morales y la demora en créditos agravan la crisis económica.
unitel.bo

Ministro boliviano atribuye crisis de divisas y combustible a gestión de Evo y al Legislativo

Yamil Flores afirma que el país necesita $2.000 millones anuales para importar combustibles. El ministro señaló que la falta de exploración en hidrocarburos durante el gobierno de Morales y la demora en aprobar créditos externos agravan la situación. La declaración se dio durante protestas por desabastecimiento.

«El Gobierno no imprime dólares»

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, culpó directamente a la gestión de Evo Morales por la «falta de exploración» en hidrocarburos y a la Asamblea Legislativa por retrasar créditos externos. «En la Asamblea tenemos secuestrados $2.000 millones», declaró durante una exposición con datos.

Los números que no cierran

Flores comparó la era Morales («$5.000 millones anuales por gas y 12.000 millones en créditos aprobados ‘a pedido del cliente'») con la actualidad: «Ahora no exportamos ni $1.000 millones en hidrocarburos». Criticó que antes los préstamos se aprobaban «en el día, sin revisar documentación», mientras ahora se analiza «hasta un punto y coma».

La sombra de los hidrocarburos

Según Flores, el «error clave» de Morales fue no impulsar la exploración, aunque destacó que siete proyectos nuevos (como Mayaya y Siriri) podrían mejorar la situación a partir de 2026. «Se ha descubierto que en Mayaya hay buena cantidad de hidrocarburos», afirmó, aunque advirtió que los efectos no serán inmediatos.

Créditos: ¿solución rápida?

El ministro insistió en que la aprobación de créditos externos «es inmediata» para aliviar la crisis: «(Si) nos aprueban los créditos, en una semana, dos semanas, se resuelve el tema del combustible». Pidió a transportistas y gremios no culpar al modelo económico, sino al bloqueo legislativo.

Cuando el gas era oro

Entre 2006-2019, Bolivia vivió su «boom gasífero» con exportaciones récord a Brasil y Argentina, que financiaron políticas sociales. Sin embargo, la falta de inversión en exploración y la caída de precios internacionales redujeron los ingresos. Los créditos externos pasaron de ser accesibles a estar sujetos a mayor escrutinio legislativo.

Un problema con varios responsables

La crisis actual combina factores heredados (poca exploración), coyunturales (caída de ingresos) e institucionales (tramitación de créditos). Flores descartó soluciones mágicas, pero insistió en que desbloquear financiamiento externo podría aliviar rápidamente el desabastecimiento de combustibles, mientras los nuevos proyectos hidrocarburíferos maduran.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz