Kirchner se postula a diputaciones bonaerenses y critica a Milei

Cristina Kirchner anunció su candidatura en Buenos Aires, criticando las políticas del gobierno de Milei y destacando la importancia de las elecciones provinciales para las legislativas nacionales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Kirchner se postula a diputaciones bonaerenses y critica a Milei

La expresidenta argentina competirá en un bastión peronista con casi 5 millones de votantes. Anunció su candidatura en una entrevista televisiva, arremetiendo contra las políticas «contradictorias» del Gobierno actual. Los comicios provinciales son clave de cara a las legislativas nacionales de octubre.

«La derecha disputa el poder con agresividad»

Cristina Kirchner confirmó su postulación por la Tercera Sección Electoral de Buenos Aires, zona tradicional del Partido Justicialista (PJ). «Veo la necesidad que tiene la gente», declaró al canal C5N, vinculando su decisión al contexto social. El PJ busca fortalecerse en estas elecciones para proyectarse en los comicios nacionales.

Críticas al Gobierno de Milei

La exmandataria tachó de «contradictorio» el Ejecutivo, acusándolo de defender «libertad para los ricos y no para los pobres». Relacionó el apoyo a Milei con el «dólar barato», estrategia que, según ella, fracasó en gobiernos anteriores. «La derecha es antiestado, cruel y esotérica», afirmó, cuestionando el tono «agresivo» del presidente hacia lo popular.

Un pulso político con historia

Kirchner recordó que el peronismo ha enfrentado situaciones similares, como durante la dictadura o el menemismo, donde políticas económicas insostenibles generaron crisis. Insistió en que el pueblo «siempre emerge» pese a lo que calificó como intentos de desconectar a la ciudadanía de la realidad política.

Octubre marcará el rumbo

El resultado en Buenos Aires influirá en la estrategia del PJ para las legislativas nacionales. Kirchner apuesta a que la crítica al modelo económico de Milei resuene en el electorado, aunque el Gobierno mantiene respaldo por la estabilidad cambiaria. La polarización define el escenario previo a ambos procesos electorales.

Participación de mujeres en directivas legislativas alcanza el 23% en promedio

La participación de mujeres en directivas del Órgano Legislativo boliviano entre 1995 y 2025 promedió 22,7%. El estudio revela
Imagen sin título

Bolivia recibe 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Cuarenta y cinco delegaciones internacionales asistirán a la toma de posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Los
Los ensayos militares en la plaza Murillo de La Paz.

Cisterna boliviana explota en Paraguay dejando un muerto

Un camión cisterna de matrícula boliviana explotó en la ruta internacional de Paraguay, cerca de la frontera. Resultado: una
Imagen sin título

Venezuela reduce servicios consulares en su embajada de Bolivia

La Embajada de Venezuela en Bolivia suspende nuevos trámites consulares, limitándose a entregar documentos ya procesados. La medida, vigente
Imagen sin título

Investigan la posible muerte del operador financiero del Comando Vermelho

Policías de Brasil y Bolivia investigan la posible muerte de Wambastther Ollion Bispo Moreira, «el Matemático», presunto operador financiero
Imagen sin título

Evo Morales denuncia un pacto entre Paz y Milei para «deshacerse» de él

Evo Morales acusa al presidente argentino Javier Milei y al mandatario boliviano Rodrigo Paz de un supuesto pacto para
El expresidente Evo Morales.

Lara convoca concentración tras su juramento como vicepresidente

El vicepresidente Edmand Lara convocó una concentración el 8 de noviembre en la plaza San Francisco de La Paz.
Edmand Lara y Rodrigo Paz durante su campaña rumbo a las elecciones.

Paz retorna de EEUU y anuncia «sorpresas» para Bolivia

Rodrigo Paz retorna a Bolivia tras reuniones con el gobierno de EEUU y organismos financieros en Washington. El presidente
Rodrigo Paz publicó un video en sus redes sociales.

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de drogas

Un informe policial vincula a Sebastián Marset y Yasser ‘Coco’ Vásquez con el PCC de Brasil, desatando una ola
Captura de video de Sebastián Marset, junto a un grupo del PCC, en recuadro, Yasser 'Coco' Vásquez.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos diputados y senadores de Bolivia inician sesiones preparatorias para juramentar cargos y elegir directivas. Las cámaras sesionan
Hemiciclo de la Cámara de Diputados de Bolivia

La Paz se alista para la transmisión de mando presidencial a Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre en La Paz, Luis Arce entregará el mando a Rodrigo Paz, concluyendo un ciclo
Militares vigilan el ingreso principal al Palacio Legislativo por donde ingresará el presidente Rodrigo Paz.

Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz

El presidente chileno Gabriel Boric confirmó su asistencia a la ceremonia de transmisión de mando del nuevo mandatario boliviano
Imagen sin título