Juez ordena a Trump mantener atención médica para reclusos transgénero
Un tribunal federal bloquea la orden ejecutiva que limitaba tratamientos de afirmación de género. La medida afecta a cientos de internos en prisiones federales. El juez consideró que la decisión de Trump carecía de fundamento legal.
«Una distinción fabricada sin análisis serio»
El juez Royce Lamberth ordenó al Gobierno de Trump restablecer terapias hormonales y ajustes sociales para reclusos transgénero, disponibles antes de la orden ejecutiva. «No hay evidencia de que se realizara un análisis fáctico», señaló. La norma de Trump exigía al Buró de Prisiones (BOP) suspender procedimientos para «adecuar la apariencia al sexo opuesto».
Impacto en la población carcelaria
Unos 600 internos transgénero seguían recibiendo atención médica, mientras 400 fueron excluidos. Lamberth calificó esta interpretación como «arbitraria». La orden también prohibía alojar a mujeres transgénero en prisiones femeninas, aunque solo 16 estaban en esas instalaciones, según el Departamento de Justicia.
Entre la ley y la política
El juez, designado por Reagan, rechazó el argumento de la administración sobre «dejar que los procesos democráticos sigan su curso». «La democracia no es sumisión ciega al ganador de una elección», escribió. Lamberth ha fallado antes contra políticas de Trump, como el cierre de la Voz de América.
Un debate con raíces profundas
La orden ejecutiva de Trump formaba parte de su campaña contra la «ideología de género». El BOP había permitido continuar medicamentos para ansiedad o depresión, pero Lamberth consideró que no había justificación para excluir otros tratamientos.
La pelota sigue en el tejado del Gobierno
El fallo mantiene en pausa la aplicación total de la orden de Trump. Ni el Departamento de Justicia ni el BOP comentaron la decisión. La disputa judicial continúa, con posibles apelaciones.