Juez ordena a Trump mantener atención médica para reclusos transgénero

Un tribunal federal bloquea la orden ejecutiva de Trump que limitaba tratamientos de afirmación de género para reclusos transgénero en prisiones federales.
POLITICO

Juez ordena a Trump mantener atención médica para reclusos transgénero

Un tribunal federal bloquea la orden ejecutiva que limitaba tratamientos de afirmación de género. La medida afecta a cientos de internos en prisiones federales. El juez consideró que la decisión de Trump carecía de fundamento legal.

«Una distinción fabricada sin análisis serio»

El juez Royce Lamberth ordenó al Gobierno de Trump restablecer terapias hormonales y ajustes sociales para reclusos transgénero, disponibles antes de la orden ejecutiva. «No hay evidencia de que se realizara un análisis fáctico», señaló. La norma de Trump exigía al Buró de Prisiones (BOP) suspender procedimientos para «adecuar la apariencia al sexo opuesto».

Impacto en la población carcelaria

Unos 600 internos transgénero seguían recibiendo atención médica, mientras 400 fueron excluidos. Lamberth calificó esta interpretación como «arbitraria». La orden también prohibía alojar a mujeres transgénero en prisiones femeninas, aunque solo 16 estaban en esas instalaciones, según el Departamento de Justicia.

Entre la ley y la política

El juez, designado por Reagan, rechazó el argumento de la administración sobre «dejar que los procesos democráticos sigan su curso». «La democracia no es sumisión ciega al ganador de una elección», escribió. Lamberth ha fallado antes contra políticas de Trump, como el cierre de la Voz de América.

Un debate con raíces profundas

La orden ejecutiva de Trump formaba parte de su campaña contra la «ideología de género». El BOP había permitido continuar medicamentos para ansiedad o depresión, pero Lamberth consideró que no había justificación para excluir otros tratamientos.

La pelota sigue en el tejado del Gobierno

El fallo mantiene en pausa la aplicación total de la orden de Trump. Ni el Departamento de Justicia ni el BOP comentaron la decisión. La disputa judicial continúa, con posibles apelaciones.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital