Juez desestima demanda de California contra aranceles de Trump

Un tribunal federal rechazó la competencia para resolver la demanda de California contra los aranceles impuestos por Trump, remitiendo el caso a un tribunal especializado en comercio.
POLITICO

Juez desestima demanda de California contra aranceles de Trump

Un tribunal federal rechazó la competencia para resolver el caso. La jueza argumentó que corresponde a un tribunal especializado en comercio de Nueva York. California podrá apelar ante el 9º Circuito, conocido por su tendencia liberal.

«La batalla legal sigue en otro frente»

La jueza Jacqueline Scott Corley desestimó sin transferencia inmediata la demanda presentada por el gobernador Gavin Newsom y el fiscal general Rob Bonta. El fallo contradice dos decisiones recientes de otros tribunales que anularon los aranceles de Trump. «El tribunal de comercio tiene jurisdicción exclusiva en estos casos», señaló la magistrada.

El argumento de California

El estado demandó en abril, alegando que Trump carecía de autoridad para imponer unilateralmente los aranceles bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia. El ex presidente justificó los impuestos aduaneros declarando una emergencia nacional por déficit comercial.

Reacción política

Newsom celebró en un podcast las recientes victorias judiciales contra los aranceles, bromeando con el acrónimo «TACO» (Trump Always Chickens Out), usado en Wall Street para criticar la volatilidad de sus medidas. La administración Trump no se pronunció tras el fallo.

Un conflicto con raíces comerciales

Los llamados «aranceles del Día de la Liberación» de Trump llevan años en litigio. En 2025, su legalidad sigue en debate, aunque la mayoría sigue vigente mientras continúan los procesos judiciales. California fue el primer estado en impugnarlos ante los tribunales.

El camino judicial no termina aquí

Pese al revés, California mantiene abierta la opción de apelar al 9º Circuito. La decisión final podría influir en el margen de acción presidencial en políticas comerciales de emergencia.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título