Incertidumbre política deteriora economía boliviana en 2025

La polarización y crisis institucional en Bolivia paralizan inversiones, agravan escasez y elevan la deuda al 80% del PIB, con inflación del 9.97% y un dólar paralelo en 19 bolivianos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Incertidumbre política deteriora la economía boliviana en 2025

La polarización y la crisis institucional paralizan la inversión y agravan la escasez. Bolivia enfrenta una deuda del 80% del PIB, inflación del 9.97% y un dólar paralelo en 19 bolivianos. El conflicto interno en el MAS y la falta de consenso político profundizan la crisis.

«Un veneno silencioso que corroe las instituciones»

La incertidumbre política ha paralizado decisiones clave, según el análisis. «El enfrentamiento entre Arce y Morales fracturó al MAS, empantanó el Legislativo y redujo la agenda pública a disputas de poder». Esto ha deteriorado la confianza ciudadana, con un desplome de la popularidad gubernamental del 42% (2023) a menos del 10% (2024).

Impacto económico inmediato

El tipo de cambio fijo artificial generó un mercado negro, mientras la inflación golpea a los sectores populares. El racionamiento de importaciones por falta de dólares ha provocado escasez de combustibles y alimentos. Las reservas están en mínimos históricos y la deuda supera el 80% del PIB.

Raíces históricas de la crisis

Bolivia arrastra estructuras excluyentes y falta de consenso político desde su independencia. El modelo centralizado del MAS (2005-2025), dependiente de la bonanza gasífera (2006-2014), ocultó debilidades como la falta de diversificación económica. «La caída de los precios del gas dejó al descubierto un Estado sobredimensionado y clientelista».

Un futuro en riesgo

Las elecciones de 2025 se perfilan fragmentadas y sin candidatos con mayorías estables. La degeneración institucional, incluyendo un sistema judicial deslegitimado, aleja inversiones. «La salida requiere una refundación política basada en ética y competencia, no en caudillos». Sin acuerdos, la economía podría hundirse arrastrando la democracia.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital