FFAA niegan división y reafirman compromiso constitucional

El Alto Mando militar descartó fracturas internas durante bloqueos opositores y reafirmó su misión de garantizar la estabilidad del gobierno.
Opinión Bolivia

FFAA niegan división y reafirman compromiso constitucional

El Alto Mando militar descartó fracturas internas durante bloqueos opositores. El general Gerardo Zabala aseguró que cumplirán su misión de garantizar la estabilidad del gobierno. El pronunciamiento se dio en medio de protestas ‘evistas’ con enfrentamientos violentos.

«La Constitución es nuestra brújula»

El comandante en Jefe de las FFAA, Gerardo Zabala, citó el artículo 244 de la Carta Magna: «Defender la independencia, seguridad y estabilidad del Estado es nuestra misión fundamental». Negó categóricamente rumores sobre divisiones, atribuyéndolos a campañas de desprestigio en redes sociales.

Bloqueos y violencia

El comunicado se emitió durante los bloqueos carreteros de grupos ‘evistas’, que exigen la participación electoral de Evo Morales y la renuncia del presidente Luis Arce. En los enfrentamientos, 11 policías resultaron heridos por dinamita, petardos y piedras en rutas clave de Cochabamba, Oruro y Santa Cruz.

Unidad inquebrantable

Zabala enfatizó que las FFAA mantienen «disciplina, cohesión y compromiso con el orden democrático». El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, respaldó el mensaje durante el acto público donde se presentó el pronunciamiento.

Presión en las calles

Las protestas surgen en un contexto de crisis económica y polarización política. Los sectores afines a Morales reactivaron medidas de presión desde mayo, acusando al gobierno de Arce de excluir al expresidente de las elecciones generales de agosto.

Las FFAA marcan posición

El pronunciamiento subraya el rol constitucional de las Fuerzas Armadas como garantes de la estabilidad institucional. La adhesión pública al gobierno actual busca despejar dudas sobre su neutralidad en un escenario de creciente tensión social.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.