Fejuve El Alto inicia paro indefinido con bloqueos en protesta por crisis económica
Vecinos y dirigentes exigen medidas ante la escasez de dólares y combustibles. La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) lidera las movilizaciones, que incluyen cortes en carreteras a Laja y Copacabana. También hay protestas en Cochabamba, aunque la Policía ya despejó algunos puntos.
«Hasta hacernos escuchar»: el grito de los vecinos
Juan Saucedo, líder de Fejuve El Alto, declaró el paro indefinido este martes, afirmando que «hay que tomar medidas drásticas». Los manifestantes, incluyendo autoconvocados del Distrito 8, exigen la renuncia del presidente Luis Arce y soluciones a la crisis. «El sueldo no alcanza para mantener a la familia», denunció Saucedo.
Bloqueos y desbloqueos
Además de los cortes en El Alto, sectores evistas en Cochabamba mantenían bloqueos, aunque la Policía logró despejar la ruta al occidente en Sipe Sipe sin incidentes violentos, según reportes oficiales.
Un país en tensión
Bolivia enfrenta una crisis económica marcada por falta de dólares, combustible y alza de precios. Saucedo destacó que «los precios de la canasta familiar se disparan sin control», reflejando el malestar social que se extiende a múltiples regiones.
El Alto no está sola
Las protestas vecinales y los bloqueos evidencian un descontento generalizado. Mientras Fejuve radicaliza sus acciones, las autoridades intentan restablecer el orden, aunque la crisis económica sigue siendo el detonante principal.