Experto prevé fin de violencia política en EE.UU. tras cataclismo

El neurólogo William Bernstein analiza el aumento de ataques antisemitas y polarización en EE.UU., advirtiendo que solo cesarán tras un evento traumático.
POLITICO

Experto prevé que la violencia política en EE.UU. solo cesará tras un «cataclismo catártico»

El neurólogo William Bernstein analiza el aumento de ataques antisemitas y polarización. Tras los recientes ataques en Boulder y Washington, advierte que el sistema político actual incentiva el extremismo. La entrevista fue publicada el 2 de junio de 2025 por POLITICO Magazine.

«La leña está mucho más seca que antes»

Bernstein, autor de The Delusions of Crowds, atribuye la violencia actual a la combinación de pensamiento maniqueo, dinámicas grupales y sesgo de confirmación. «Las comunidades online atraen a personas con tendencia a la división binaria», explica. Subraya que los agravios genuinos (como la crisis económica) se mezclan con identidades políticas exacerbadas por figuras como Donald Trump.

El papel de los medios y la política

El experto critica que el sistema de primarias y la financiación electoral premian el extremismo. «Hace décadas, demócratas y republicanos coincidían en muchas políticas; ahora casi no hay solapamiento». Señala que, sin reformas como primarias abiertas o distritos más equilibrados, «es una petición muy grande esperar que los políticos actúen por el bien común».

De la ira al cansancio

Bernstein recuerda que la violencia política histórica (como los ataques anarquistas o los asesinatos de los 60) terminó por agotamiento social. «La novedad desaparece y la gente se aburre». Sin embargo, alerta de que en EE.UU. podría requerirse un episodio aún más traumático, similar al intento de asesinato de Trump o al ataque al Capitolio del 6 de enero, pero con consecuencias más graves.

Cuando el conflicto era cosa de otros

El texto menciona que, en el pasado, fenómenos como la violencia en Italia o Irlanda del Norte parecían interminables, pero finalmente cesaron. En EE.UU., la polarización actual se alimenta de grievances económicas y explotación de identidades, agravadas por las redes sociales.

¿Bajar la temperatura sin tragedia?

Bernstein mantiene un tono pesimista: sin un punto de inflexión drástico (como un asesinato político masivo), la violencia podría prolongarse. Aunque históricamente estos ciclos terminan, «el sistema actual no está diseñado para suavizar el golpe». Su análisis se centra en EE.UU., pero refleja patrones globales de polarización.

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín