Exempleados de HHS denuncian despidos por errores en registros

Una demanda colectiva alega que el HHS despidió a 10.000 empleados usando expedientes con datos incorrectos, violando derechos laborales.
POLITICO

Exempleados de HHS denuncian despidos basados en registros erróneos

Unos 10.000 empleados fueron despedidos usando datos incorrectos en sus expedientes. Una demanda colectiva alega que el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) cometió errores sistémicos al aplicar los recortes ordenados por el gobierno. Los afectados exigen indemnizaciones y reclaman trato injusto.

«Expedientes llenos de errores y falta de respeto»

La demanda, presentada por siete exfuncionarios en un tribunal federal de Washington, acusa al HHS de usar registros con «inexactitudes sistémicas» que incluían evaluaciones de desempeño más bajas de las reales, ubicaciones laborales incorrectas y descripciones de puestos equivocadas. «Fueron despedidos por un ‘error’… eso viola la ley», argumentan los abogados Clayton Bailey y Jessica Samuels.

Detalles de los errores

Según la denuncia, los expedientes incorrectos provenían de divisiones de RRHH «fragmentadas y descoordinadas». El secretario del HHS, Robert F. Kennedy Jr., admitió fallos y señaló que algunos empleados serán reinstalados. Sin embargo, los demandantes recalcan que el daño ya está hecho y exigen compensación económica para todos los afectados.

Incidente en el estacionamiento

La demanda también menciona un episodio ocurrido el 31 de marzo de 2025, cuando un empleado de la FDA fue intimidado en un aparcamiento de Maryland por un supuesto miembro del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que le gritó: «¡Esta es tu Última Cena!». Al día siguiente, la trabajadora recibió su notificación de despido.

Antecedentes: Recortes y tensiones políticas

Los despidos masivos en el HHS forman parte de una reducción de personal ordenada por el expresidente Donald Trump, en medio de disputas legales sobre su autoridad para aplicar recortes en agencias federales. Los errores en los registros afectan no solo la indemnización de los exfuncionarios, sino también su acceso a seguros médicos temporales (COBRA).

Un proceso en pausa, pero sin soluciones claras

El HHS ha paralizado los despidos debido a litigios pendientes, pero los afectados siguen en incertidumbre. La demanda busca justicia para quienes perdieron su empleo por fallas administrativas, mientras el caso podría sentar un precedente sobre la responsabilidad del gobierno en procesos de reducción de personal.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.