Diputados buscan aprobar créditos por $us 500 millones

Omar Yujra convoca a fuerzas parlamentarias para desbloquear préstamos internacionales destinados a aliviar la crisis económica en Bolivia.
El Deber

Diputados buscan aprobar créditos internacionales por $us 500 millones

Omar Yujra convoca a todas las fuerzas parlamentarias para desbloquear préstamos. La reunión será este miércoles en medio de protestas nacionales. Los fondos provendrían del BID, CAF, Fonplata y la agencia alemana KFW.

«Una salida económica para el pueblo boliviano»

El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, asumió la iniciativa ante la inacción del Ejecutivo y la vicepresidencia. «Debatiremos propuestas para enfrentar la crisis», declaró. La agenda incluye ocho proyectos de ley de créditos, entre ellos uno de 34 millones de euros con Alemania. «Esperamos que la oposición también participe», añadió.

Fractura parlamentaria

Los tres partidos con representación se dividieron en ocho corrientes sin líneas oficiales, lo que obliga a Yujra a negociar con portavoces designados. La bancada evista ya advirtió que vetará nuevos créditos al gobierno actual.

Agenda inédita

La Cámara tiene 29 puntos pendientes, la mayor carga del año. Diputados y senadores sesionan solo una vez por semana. Los créditos involucran al BID, CAF, Fonplata y KFW.

Un parlamento en pie de guerra

La atomización política ha paralizado decisiones clave desde 2024. El viceministerio de Coordinación Gubernamental no logró articular mayorías, mientras las protestas sociales aumentan.

El reloj corre en medio del caos

El éxito de la reunión dependerá de que las facciones cedan en un contexto de bloqueos y presión callejera. Los créditos, de aprobarse, aliviarían la crisis económica, pero requerirán consensos inéditos.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.