Cristina Fernández anuncia su candidatura a legisladora bonaerense
La exmandataria argentina buscará un escaño en las elecciones del 7 de septiembre. La líder peronista criticó al Gobierno de Milei y advirtió sobre el riesgo de una derrota electoral para su partido en Buenos Aires, clave para las legislativas nacionales de octubre.
«Un problema de sentido común»
Cristina Fernández, expresidenta (2007-2015) y actual presidenta del Partido Justicialista (PJ), confirmó en una entrevista con C5N que competirá por una banca en la Legislatura de Buenos Aires. Con 72 años, afirmó que su objetivo es «poner el hombro» para evitar que un mal resultado provincial «irradie negativamente» en los comicios nacionales.
La apuesta estratégica
La provincia de Buenos Aires, gobernada por el PJ desde 2019, es considerada el bastión del peronismo. Fernández señaló que un triunfo allí es crucial para «quedar mejor posicionados» en octubre, cuando se renovará parte del Parlamento argentino. El Gobierno de Javier Milei busca aumentar su representación minoritaria.
Tensiones internas y críticas
La exvicepresidenta (2019-2023) mantiene diferencias con Axel Kicillof, gobernador bonaerense, quien promueve la unidad del PJ. Además, calificó al Ejecutivo de Milei como «una derecha cruel y esotérica», marcando la polarización política.
Argentina en campaña permanente
El anuncio se enmarca en un año electoral clave, con elecciones provinciales en septiembre y legislativas nacionales en octubre. El peronismo intenta recuperar terreno tras la victoria de Milei en 2023, en un contexto de alta fragmentación política.
El peronismo juega su futuro
La candidatura de Fernández busca consolidar al PJ en su principal plaza fuerte. Los resultados en Buenos Aires podrían definir no solo el equilibrio provincial, sino también la capacidad de oposición al Gobierno nacional en el Congreso.