Cisterneros garantizan abastecimiento de combustibles hasta junio

Transportistas aseguran el ingreso de 400 cisternas diarias para evitar desabastecimiento mientras negocian ajustes en los fletes con YPFB.
El Deber

Cisterneros garantizan abastecimiento de combustibles hasta fin de contrato

Transportistas aseguran el ingreso de 400 cisternas diarias para evitar desabastecimiento. Negocian con YPFB ajustar los fletes al dólar paralelo hasta el 30 de junio, cuando vence el acuerdo actual. La medida busca cubrir costos operativos en moneda extranjera.

«Mesas de trabajo para evitar un paro crítico»

Maikoll Montaño, presidente de la Federación de Cisterneros del Oriente, confirmó que mantienen reuniones con YPFB para acordar nuevos términos de pago. «El contrato vigente se cumplirá, pero exigimos que la próxima licitación refleje la realidad económica», declaró. El 60% de sus costos dependen de divisas extranjeras, afectadas por la cotización paralela.

Rutas y volúmenes clave

Desde Arica ingresan 80 cisternas diarias, mientras que Paraguay y Argentina aportan 100 cada uno. El consumo nacional alcanza 14 millones de litros diarios entre diésel y gasolina. Perú y Brasil tienen menor participación por el alto costo del sol y limitaciones logísticas.

Dólar paralelo: el núcleo del conflicto

Los transportistas reclaman que YPFB pague los fletes según el tipo de cambio no oficial, ya que sus gastos en frontera se calculan con esa referencia. «Avanzamos en acortar los plazos de pago, que antes eran de cuatro meses», destacó Montaño.

Un sistema bajo presión

Bolivia depende de importaciones para cubrir su demanda de combustibles, con un esquema de pagos en divisas que se tensiona por la brecha cambiaria. La última licitación fracasó por no incluir estos ajustes, según los cisterneros.

El reloj corre hasta junio

La continuidad del servicio está asegurada hasta el 30 de junio, pero su futuro depende de la nueva licitación. El acuerdo o desacuerdo con YPFB definirá el flujo de combustibles en un mercado con alta demanda y costos crecientes.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.