Cisterneros garantizan abastecimiento de combustibles hasta junio

Transportistas aseguran el ingreso de 400 cisternas diarias para evitar desabastecimiento mientras negocian ajustes en los fletes con YPFB.
El Deber

Cisterneros garantizan abastecimiento de combustibles hasta fin de contrato

Transportistas aseguran el ingreso de 400 cisternas diarias para evitar desabastecimiento. Negocian con YPFB ajustar los fletes al dólar paralelo hasta el 30 de junio, cuando vence el acuerdo actual. La medida busca cubrir costos operativos en moneda extranjera.

«Mesas de trabajo para evitar un paro crítico»

Maikoll Montaño, presidente de la Federación de Cisterneros del Oriente, confirmó que mantienen reuniones con YPFB para acordar nuevos términos de pago. «El contrato vigente se cumplirá, pero exigimos que la próxima licitación refleje la realidad económica», declaró. El 60% de sus costos dependen de divisas extranjeras, afectadas por la cotización paralela.

Rutas y volúmenes clave

Desde Arica ingresan 80 cisternas diarias, mientras que Paraguay y Argentina aportan 100 cada uno. El consumo nacional alcanza 14 millones de litros diarios entre diésel y gasolina. Perú y Brasil tienen menor participación por el alto costo del sol y limitaciones logísticas.

Dólar paralelo: el núcleo del conflicto

Los transportistas reclaman que YPFB pague los fletes según el tipo de cambio no oficial, ya que sus gastos en frontera se calculan con esa referencia. «Avanzamos en acortar los plazos de pago, que antes eran de cuatro meses», destacó Montaño.

Un sistema bajo presión

Bolivia depende de importaciones para cubrir su demanda de combustibles, con un esquema de pagos en divisas que se tensiona por la brecha cambiaria. La última licitación fracasó por no incluir estos ajustes, según los cisterneros.

El reloj corre hasta junio

La continuidad del servicio está asegurada hasta el 30 de junio, pero su futuro depende de la nueva licitación. El acuerdo o desacuerdo con YPFB definirá el flujo de combustibles en un mercado con alta demanda y costos crecientes.

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur