Cisterneros garantizan abastecimiento de combustibles hasta junio

Transportistas aseguran el ingreso de 400 cisternas diarias para evitar desabastecimiento mientras negocian ajustes en los fletes con YPFB.
El Deber

Cisterneros garantizan abastecimiento de combustibles hasta fin de contrato

Transportistas aseguran el ingreso de 400 cisternas diarias para evitar desabastecimiento. Negocian con YPFB ajustar los fletes al dólar paralelo hasta el 30 de junio, cuando vence el acuerdo actual. La medida busca cubrir costos operativos en moneda extranjera.

«Mesas de trabajo para evitar un paro crítico»

Maikoll Montaño, presidente de la Federación de Cisterneros del Oriente, confirmó que mantienen reuniones con YPFB para acordar nuevos términos de pago. «El contrato vigente se cumplirá, pero exigimos que la próxima licitación refleje la realidad económica», declaró. El 60% de sus costos dependen de divisas extranjeras, afectadas por la cotización paralela.

Rutas y volúmenes clave

Desde Arica ingresan 80 cisternas diarias, mientras que Paraguay y Argentina aportan 100 cada uno. El consumo nacional alcanza 14 millones de litros diarios entre diésel y gasolina. Perú y Brasil tienen menor participación por el alto costo del sol y limitaciones logísticas.

Dólar paralelo: el núcleo del conflicto

Los transportistas reclaman que YPFB pague los fletes según el tipo de cambio no oficial, ya que sus gastos en frontera se calculan con esa referencia. «Avanzamos en acortar los plazos de pago, que antes eran de cuatro meses», destacó Montaño.

Un sistema bajo presión

Bolivia depende de importaciones para cubrir su demanda de combustibles, con un esquema de pagos en divisas que se tensiona por la brecha cambiaria. La última licitación fracasó por no incluir estos ajustes, según los cisterneros.

El reloj corre hasta junio

La continuidad del servicio está asegurada hasta el 30 de junio, pero su futuro depende de la nueva licitación. El acuerdo o desacuerdo con YPFB definirá el flujo de combustibles en un mercado con alta demanda y costos crecientes.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital