Choferes de Bolivia realizan paro nacional por falta de combustible

Transportistas bolivianos protestan por desabastecimiento de carburante, con acatamiento parcial en el país. Dirigentes exigen soluciones urgentes al gobierno.
unitel.bo

Choferes de Bolivia realizan paro nacional por falta de combustible

El sector transportista exige normalización en el suministro de carburante. La protesta, convocada para este martes, tuvo acatamiento parcial en el país. Mientras regiones como Potosí y Tarija paralizaron, el eje central (Santa Cruz, La Paz y Cochabamba) mantuvo operaciones normales.

«El Gobierno ya no es creíble, no cumple sus compromisos»

Víctor Tarqui, dirigente de la Confederación de Choferes, afirmó que solo circula el 40% de los vehículos del sector a nivel nacional. «El resto está en filas en surtidores buscando combustible», denunció. Criticó que el presidente Luis Arce incumplió su promesa de normalizar el abastecimiento el 26 de mayo.

Impacto en el transporte

Tarqui advirtió que los transportistas no pueden pagar a entidades bancarias por la crisis. «Estamos afectados y muy preocupados», insistió. El paro busca presionar al Gobierno para aplicar medidas que solucionen el desabastecimiento, que afecta especialmente a vehículos a gas.

Un paro a medias

La medida tuvo mayor adherencia en el sur y regiones como Pando y Beni, según UNITEL. En cambio, en Cochabamba los micros operaron con normalidad, decisión tomada en ampliados departamentales. Tarqui aseguró que las protestas continuarán hasta obtener respuestas.

Promesas incumplidas y filas interminables

El conflicto surge tras el fracaso del Gobierno en garantizar el suministro de combustible, pese a su compromiso público. Distintos sectores, incluido el agroindustrial, han reportado desabastecimiento crítico. La ANH estableció límites de compra con precios internacionales para excedentes.

Transporte en jaque por la escasez

La crisis afecta directamente a ciudadanos y economías regionales. Con solo 4 de cada 10 vehículos circulando, el paro evidencia la presión del sector por soluciones concretas. La continuidad de las protestas dependerá de la respuesta gubernamental en los próximos días.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur