Bolivia gestiona salida de 8 connacionales atrapados en Gaza

El gobierno boliviano negocia desde 2023 la evacuación de 8 ciudadanos en Gaza, proceso que podría demorar 18 meses sin garantía de aprobación por Israel.
El Deber

Bolivia gestiona desde 2023 la salida de 8 connacionales atrapados en Gaza

El proceso podría demorar hasta 18 meses y no hay garantía de aprobación por parte de Israel. El viceministro Fernando Pérez confirmó que ya se evacuaron 120 bolivianos, pero persisten trabas para el médico Refaat Alathamna y su familia. La ruptura diplomática con Israel en 2023 complica las gestiones.

«Espera angustiosa bajo bombardeos»

El viceministro Pérez detalló que desde octubre de 2023 coordinaron con Egipto y la ONU, pero Israel tiene la última palabra. «Los mecanismos exigen su aprobación, incluso para casos humanitarios», subrayó. Alathamna, boliviano-palestino, relató a EL DEBER que vive con su esposa y cinco hijos bajo «peligro extremo».

Gestiones en terreno hostil

Bolivia presentó los documentos de Alathamna a Egipto en noviembre de 2023, pero Israel controla las salidas de Gaza caso por caso. Pérez admitió que, según consultas a otras cancillerías, algunos procesos han tardado 18 meses. «La respuesta también podría ser negativa», advirtió.

Relaciones rotas, evacuaciones lentas

Bolivia rompió relaciones con Israel el 31/10/2023, calificando su ofensiva como «agresiva y desproporcionada». La comunidad árabe local criticó en junio de 2024 la falta de avances, mientras la ONG Hola Gaza pidió que terceros países (como Argentina o México) intercedan. Hoy, Israel sigue sin responder a las solicitudes bolivianas.

Un conflicto que no da tregua

Gaza vive bajo bloqueo israelí desde 2007, con acceso restringido incluso para ayuda humanitaria. Bolivia evacuó a 120 ciudadanos en 2023, pero los 8 restantes, incluido Alathamna, enfrentan riesgos diarios por los bombardeos. La ONU registra 2 millones de personas atrapadas en condiciones similares.

La espera sigue, las balas no

La seguridad de los bolivianos depende de una autorización que podría negarse o tardar hasta 2026. Mientras, el doctor Alathamna reportó esta semana nuevos desplazamientos forzados bajo fuego cruzado. Bolivia insiste en explorar vías diplomáticas alternativas, pero sin relaciones con Israel, las opciones son limitadas.

Candidatos a diputados en Cochabamba presentan propuestas clave

Cuatro aspirantes legislativos enfocan sus planes en reactivación económica y seguridad jurídica, con propuestas para gestión de residuos, infraestructura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández anuncia vicepresidente del occidente para elecciones

Jhonny Fernández, candidato presidencial por Fuerza del Pueblo, confirmó que su compañero de fórmula será alguien del occidente boliviano,
Jhonny Fernández y otros candidatos por Fuerza del Pueblo Información de autor no disponible / RRSS

APB-Súmate intensifica campaña electoral en La Paz con caravanas

Manfred Reyes Villa lidera caravanas en el centro de La Paz para reforzar apoyo electoral a 13 días de
Campaña de APB-Súmate en La Paz Rossangela Sanabria / UNITEL

Atraco armado en Buena Vista: roban camioneta y objetos de valor

Dos delincuentes fingieron una avería para acceder a una vivienda en Buena Vista, robaron una camioneta 4×4, dispositivos electrónicos
Imagen referencial del atraco en Buena Vista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan muerte de mujer en motel de Santa Cruz

La FELCC investiga el hallazgo sin vida de una mujer en un motel de la avenida Alemania. Se esperan
Personal de Homicidios y la Felcc intervinieron en el lugar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF